18+ | Publicidad | Aplican T&Cs | Juega con responsabilidad

Apuestas TV y especiales

Carolina Marín, superando las adversidades: familia, pareja?, inicios, primeros títulos, último baile

Pedro Allas Marcos  1. agosto 2024
Conoce todo sobre Carolina Marín
Descubre todo sobre Carolina Marín (Associated Press / Alamy Stock Photo)

Durante su infancia, Carolina Marín mostró un talento natural para el baile y se encaminaba hacia una posible carrera en el flamenco. Afortunadamente, una llegada fortuita al bádminton, por mediación de una amiga, orientó su vida en otra dirección. Marín se ha convertido en una de las jugadoras más célebres del mundo, haciendo rápidos movimientos en la cancha en lugar de en la pista de baile y rompiendo el dominio asiático de este deporte. Su madre, sus tíos, primos, toda la familia… Todos están orgullosísimos de lo que ‘la niña’ ha conseguido y también todos ya son expertos en bádminton, un deporte en el que Carolina puso a España en el mapa mundial.

En este artículo, queremos ofrecerte todos los datos y detalles interesantes sobre Carolina Marín, tanto para los seguidores y aficionados al bádminton, como del deporte en general, además de rendir un merecido homenaje a uno de las mejores y más talentosas deportistas de la historia contemporánea.


¡Descubre nuestras previas!
Pronósticos de Otros Deportes

Perfil de Carolina Marín

Por otra parte tiene todo el apoyo de la afición que la sigue con entusiasmo allá donde compite, tanto la española como del resto del mundo, ya que Carolina Marín enamora a todos, tanto por sus resultados como por su sonrisa y simpatía.

NOMBRE Y APELLIDOSCarolina María Marín Martín
CUMPLEAÑOS15 de junio de 1993 (edad 31 años)
LUGAR DE NACIMIENTOHuelva, España
NACIONALIDADEspañola
ALTURA Y PESO1,72 metros y 60 kilos
ESTADO CIVILsoltera
NIÑOSNo tiene
PAREJAGen Esteban San Miguel
EQUIPO ACTUALEspaña

Carolina Marín, su familia y la trágica pérdida

Carolina Marín nació el 15 de junio de 1993 en Huelva, España, hija de Gonzalo Marín y Toñi Martín. La abuela era la que la llevaba y traía al colegio. También recuerda su familia cuando la nieta se enfadaba porque le hacía trampas jugando. La tricampeona mundial y campeona olímpica siempre ha sido (y sigue siendo) muy competitiva. «No me gustaba ni perder jugando al parchís con mi abuela», ha confesado en más de una ocasión. «Descubrí el bádminton a los ocho años, gracias a una compañera de colegio. Desde entonces, estoy enamorada de este deporte y, con el tiempo, se ha convertido en mi forma de vida», cuenta sobre su pasión por este deporte al que llegó por casualidad, ya que lo que ella le gustaba era el baile flamenco.

Su madre la apodó de pequeña la McEnroe del bádminton porque cuando perdía se enfadaba y rompía la raqueta. «Cuando llegábamos a casa su padre y yo teníamos tal vergüenza que le decíamos que el bádminton se acababa y Carolina se echaba a llorar, se ponía de rodillas y nos suplicaba que le quitásemos cualquier cosa menos el bádminton», recuerda Toñi. Gonzalo Marín, padre de la campeona olímpica de bádminton, falleció en julio de 2020 como consecuencia de las secuelas de un accidente laboral sufrido en el mes de febrero y en el que se había golpeado la cabeza.

Carolina Marín, ¿tiene pareja, o qué?

Carolina Marín tiene (o tenía) novio desde hace unos años, y su nombre es Gen Esteban San Millán. Y es que Carolina siempre ha sido muy discreta respecto a su vida personal, de la que da muestras en pequeñas dosis a través de su perfil en Instagram, y es allí donde aparece Gen, que es un joven atleta que está inscrito en el equipo de atletismo de la Real Sociedad, habiendo ganado varias medallas, como muestra en su perfil en la red social de fotografías y vídeos.

Esta es una relación de la que no han hablado nunca públicamente, aunque sí han compartido varias imágenes y vídeos juntos en las redes sociales. De hecho, en 2023, Carolina Marín publicó una imagen el Día de San Valentín con Gen Esteban, señalando además que era “mi Valentín”. También han aparecido juntos en unas imágenes que publicó la deportista en su tierra, Huelva, junto a toda su familia y sus amigos, demostrando que su pareja es uno más entre los suyos, y dejando patente que su relación iba viento en popa.

Y digo “iba”, porque hace un par de meses fue la invitada especial en un popular programa de televisión y Carolina reveló detalles íntimos sobre su situación sentimental. Marín contestó a las típicas preguntas del presentador y desveló el inesperado complicado momento por el que pasa su relación de pareja, lo que dejó a todos atónitos, «A ver, te cuento. He tenido una crisis, entonces… Está la cosa chunga», aseguró Carolina Marín.

Carolina Marín, inicios en el badminton

Carolina Marín dio sus primeros pasos en el bádminton en el club IES La Orden de Huelva. Fue entonces cuando apareció un hombre clave en su vida, Fernando Rivas, que se convirtió en su entrenador cuando ella tenía 14 años y se trasladó al Centro de Alto Rendimiento de Madrid.

El entrenador de Carolina Marín es clave para entender el éxito de la mejor jugadora de bádminton de España, y una de las mejores del mundo. Y es que, Fernandop Rivas, comparte muchas cosas con otro entrenador de alto nivel como es Fred Vergnoux, el entrenador de Mireia Belmonte. A partir de los 15 años, Marín comienza a ganar títulos. El primero es una medalla de plata en los Campeonatos de Europa en la categoría Junior donde se convierte en la primera jugadora española en ganar un 2º puesto, y también una medalla de oro en los Campeonatos Europeos de bádminton sub-17 de 2009. Pero no será hasta 2009 cuando Marín gana su primer título internacional en el Internacional de Irlanda en Dublín.

Después logró ganar la medalla de oro en el Campeonato Europeo Juvenil de 2011, en Vantaa, Finlandia, y también logró la clasificación para disputar los Juegos Olímpicos de Londres 2012, pero no consiguió pasar de la fase de grupos tras ser derrotada por la china Li Xuerui, que fue la medalla de oro del torneo.


¿Sabes dónde apostar a Otros deportes?
Casas de apuestas deportivas recomendadas

Carolina Marín, los mayores éxitos en el badminton

Carolina Marín jugó en 2014 con el equipo indio Banga Beats, de Bangalore, participando en la edición inaugural de la Liga India de Bádminton (IBL). En este mismo año, se convirtió en la primera jugadora española de bádminton en conquistar un Gran Premio, el London Grand Prix Gold.

En abril de 2014, logra el Campeonato de Europa en Kazán (Rusia), venciendo a la danesa Anna Thea Madsen en la final, y en agosto, supera a Li Xuerui en la final individual de los Campeonatos del Mundo de Badminton siendo la primera española en ganar un título mundial y la tercera europea en ser medalla de oro tras Lene Koppen (1977) y Camilla Martin (1999). Carolina, con 21 años es la campeona mundial más joven de Europa.
En junio de 2015 llega a lo más alto ocupando al número uno del mundo de bádminton, después de ganar el All England, y el título Superseries Premier, el Yonex Amanecer Abierto de Korea Super Series, y el Abierto de Australia, título Super Series, al derrotar a la china Wang Shixian.

Ese mismo 2015 disputa el Campeonato Mundial de Yakarta, superando a todas sus rivales hasta llegar a la final contra la número dos del Mundo, Saina Nehwal de India, ganando su segundo título mundial consecutivo con un resultado de 21-16, 21-19.

Al año siguiente, 2016, fue Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, ganando a la india Pusarla Venkata Sindhu, y convirtiéndose en la primera no asiática en ser campeona olímpica.

Carolina Marín, serán los de París 2024 su último baile olímpico

En 2019 Carolina Marín sufre una grave lesión de rodilla, la temida por muchos deportistas, el ligamento cruzado anterior. Se lesiona el 27 de enero mientras está jugando la final del Masters de Indonesia contra Saina Nehwal. Estuvo parada durante 4 meses y entrenando 10 horas diarias con trabajos de rehabilitación de mañana y tarde en el fisioterapeuta y en la piscina. Tras 8 meses inactiva, vuelve en septiembre y consigue ganar el Abierto de China venciendo a Tai Tzu-ying. En 2021 obtiene su 1º título, el Abierto de Tailandia Super 1000 al vencer a Tai Tzu-ying, la número uno en ese momento, Tai Tzu-ying. Su racha siguió en el Abierto de Tailandia al ganar su primer título de la gira mundial en Suiza.

Sin embargo, se vuelve a lesionar en mayo de 2021, y otra vez del ligamento cruzado anterior. Después de una pausa de 11 meses, regresó ganando el 6 Título de campeona de Europa de forma consecutiva.

En 2023 Carolina llegó a la final del Campeonato del Mundo de bádminton en Copenhague, ganando a la japonesa Akane Yamaguchi. Y ahora mismo está disputando los Juegos Olímpicos en París, en los que podrían ser sus últimas Olimpiadas, y querrá despedirse con una medalla colgada al cuello.

Pedro Allas Marcos

Pedro Allas Marcos

Redactor experto en baloncesto y NFL

Aficionado al deporte desde que tengo uso de razón… o incluso antes. Lo intenté en el baloncesto y en el ciclismo, aunque no logré destacar. En lugar de desanimarme, opté por observar, aprender, escribir y transmitir lo que sabía. Entré en el mundo de las apuestas deportivas por entretenimiento y para poner a prueba mi conocimiento en los resultados deportivos.   Leer más