Que Álvaro Morata es un goleador, de todos es conocido, ya que en todos y cada uno de los equipos en los que ha estado, y en todos y cada uno era “un sueño desde niño” llegar a jugar en el mismo, ha demostrado su capacidad para meter goles. Ya en el Real Madrid Castilla en 2ª División B, bota de oro en el Europeo sub-19 de Rumanía 2011, circunstancia se repitió en la Eurocopa sub-21 de Israel 2013. Con las categorías inferiores de la selección española donde ha anotado un total de 31 goles en 35 partidos, siendo uno de los mejores registros históricos de las mismas con una media de 0,89 tantos por encuentro, con la selección absoluta, es el cuarto máximo goleador histórico con 36 tantos, y el tercer máximo goleador de la historia de la Eurocopa con siete goles, por detrás de Cristiano Ronaldo (14) y Michel Platini (9).
Así que con este artículo, queremos ofrecerte todos los datos y detalles interesantes sobre Álvaro Morata, tanto para los seguidores de la selección de España, como del fútbol en general, además de hablar sobre uno de los mejores delanteros del fútbol europeo en la actualidad.
¡También puedes aquí ver todos los pronósticos para la Eurocopa 2024!
Perfil de Álvaro Morata
NOMBRE Y APELLIDOS | Álvaro Borja Morata Martín |
CUMPLEAÑOS | 23 de octubre de 1992 (31 años) |
LUGAR DE NACIMIENTO | Madrid, España |
NACIONALIDAD | Española |
ALTURA Y PESO | 1,90 metros y 84 kilos |
ESTADO CIVIL | casado |
NIÑOS: | 4 hijos (3 niños y 1 niña) |
PAREJA | Alice Campello |
EQUIPO ACTUAL | Atlético de Madrid |
Álvaro Morata, su familia
Álvaro Morata nació el 23 de octubre de 1992 en Madrid. Es hijo de Susana Martín Ramos y Alfonso Morata, exdirector comercial de dos de las principales cadenas de radio en España, como son la Cadena SER y la COPE. Los que le conocen desde que es pequeño cuentan que desde que gateaba sabía jugar al fútbol y que este deporte ha ocupado siempre parte de su vida.
Su padre, es sin duda un de las figuras más importantes de su trayectoria deportiva y actualmente es su administrador. Su madre Susana, fanática del Real Madrid, también ha apoyado siempre a su hijo mostrándole su apoyo en todos los momentos de su carrera. Su hermana mayor, Marta, con la que mantiene una excelente relación también ha estado presenta en todos los éxitos de su hermano y acude al estadio a verle todos los partidos.
Su abuelo Ignacio, seguidor del Atleti desde siempre, también es una de las personas más importantes en la vida del jugador. “Yo no voy a dejar de ser seguidor del Atleti. Si me preguntan qué quiero que pase en un Atleti-Madrid, te diría que gane el Atleti 3-2 y los dos goles los marque mi nieto. Cuando mi niño era pequeño ya le veía que estaba loco por un balón, el primer balón se lo compramos mi mujer y yo”.
Aquí puedes saber cómo realizar tus apuestas para la Eurocopa 2024
Álvaro Morata, sus inicios en el fútbol
Álvaro Morata tenía fotos de su ídolo Raúl en su habitación, con quien se asemeja en haber formado parte de las categorías inferiores del Atlético, jugar en la cantera blanca y debutar en la Romareda con el primer equipo, pero se inició como futbolista en las categorías inferiores del Atlético de Madrid a los 11 años, por afición de su abuelo Ignacio, quien desde pequeño le había regalado la camiseta rojiblanca, tras haber rechazado su padre el año anterior su ingreso al club por sus malos estudios.
Los veranos asistía a los campus de la Fundación Atlético de Madrid, cuyo director era Milinko Pantic. Tras jugar en el cadete B durante dos años, abandonó el equipo rojiblanco al no estar valorado, para recalar en las categorías inferiores del Getafe C.F.
Tras permanecer un año en el club azulón, el Real Madrid lo fichó. Fue en el equipo blanco donde se formó y creció tanto futbolística como personalmente.
Tras pasar por el Juvenil C, ascendió al tercer equipo del club. Ganó la Copa de Campeones y la División de Honor Juvenil en la temporada 2009/10, marcando 34 goles que le valieron para subir al Real Madrid Castilla.
Debutó en Segunda División B el 29 de agosto de 2010 frente al Coruxo F.C.; tras un año en el que no pudieron ascender de categoría pese a su gran nivel, sí lo lograrían en la siguiente temporada.
Aquí puedes saber todo sobre los mejores promociones en apuestas deportivas.
Álvaro Morata, su trayectoria profesional
La vida como jugador profesional de Álvaro Morata está llena de ida y venidas. Son muchos los clubes en los que ha estado jugando, y en todos ellos era un sueño para él jugar, así como marcando goles en todo momento.
Un resumen sobre su trayectoria profesional hasta la fecha sería el siguiente:
En diciembre de 2010, debutó con el primer equipo del Real Madrid, lo hizo frente al Real Zaragoza en La Romareda. Pero no sería hasta el 4 de julio de 2012 cuando firmó su contrato como profesional, lo que significaba estar a las órdenes de José Mourinho en la temporada 2012/13. Consiguió la Copa del Rey (2011, 2014), Liga de España (2012), Supercopa de España (2012) y la Liga de Campeones (2014).
En julio de 2014, fichó por la Juventus, debutando en la Serie A y marcando su primer gol dos semanas después contra el Atalanta. En su primera temporada se alzó con la Copa de Italia y el título de liga.
En 2016 regresó al Real Madrid a las órdenes de Zinedine Zidane. El Real Madrid se proclamó campeón de Liga y conquistó su duodécima Copa de la Champions League.
En julio de 2017, se anunció que fichaba por el Chelsea. El conjunto inglés pagó al Madrid más de 80 millones, convirtiéndose en el traspaso más caro de un jugador español.
Álvaro Morata firmó como jugador del Atlético de Madrid el 28 de enero de 2019 con el club rojiblanco para los siguientes 18 meses. Tras ello regresó a la Juventus cedido, pero en 2022, terminada la cesión, regresó al club rojiblanco, donde continúa hoy en día.
Descubre cuáles son las mejores casas de apuestas de España!
Álvaro Morata, parejas e hijos
Esta vez fue Turín la ciudad del amor y es que Álvaro conoció aquí a la que es su esposa: Alice Campello. Una relación que se hizo pública en 2016 cuando jugaba en la Juventus. El jugador era uno de los seguidores de la modelo, y ella ha confesado que “No sabía quién era, se lo pregunté a mi padre y me dijo que me mantuviera lejos de los futbolistas. Pero en el fondo había algo que me llevaba a responderle, le escribí y dos semanas después nos vimos en Milán”, ha contado Alice en alguna ocasión que le preguntaron al respecto. En 2016, Morata sorprendió a Alice y le propuso matrimonio en un espectáculo de magia en Madrid. En junio de 2017, el jugador y la modelo se dieron el “si quiero” en la isla de la Guidecca en Venecia.
Son padres de cuatro hijos (3 niños y una niña), y tanto Alice como Morata muestran en su Instagram los momentos más divertidos de los pequeños, que también acuden acompañados de su madre a todos los partidos que su padre juega en casa.
Pero ahora también podría lograr el premio de máximo goleador de la Eurocopa, disputándoselo a Olivier Giroud, Kylian Mbappé y a Harry Kane.
Álvaro Morata, Palmarés
Títulos categorías inferiores
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Segunda División B | Real Madrid Castilla | España | 2012 |
Copa de Campeón de 2.ª B | 2012 |
Títulos nacionales
Títulos internacionales
Título | Club | País | Año |
Europeo sub-19 | España (sub-19) | Rumania | 2011 |
Europeo sub-21 | España (sub-21) | Israel | 2013 |
Champions League | Real Madrid | Portugal | 2014 |
Supercopa de Europa | Noruega | 2016 | |
Copa Mundial de Clubes | Japón | 2016 | |
Champions League | Gales | 2017 | |
Europa League | Chelsea | Azerbaiyán | 2019 |
Liga de Naciones de la UEFA | España | Países Bajos | 2023 |
Premios individuales