Luka Doncic se ha convertido en una de las estrellas más brillantes de la NBA en poco tiempo. A sus 26 años, el esloveno ha demostrado ser un jugador excepcional, rompiendo récords y dejando a todos asombrados con su talento. Aquí te presentamos cinco datos sorprendentes sobre este prodigio del baloncesto que quizás desconocías.
Un políglota en la cancha
Muchos fans saben que Doncic habla esloveno e inglés con fluidez, pero lo que pocos conocen es que domina cuatro idiomas en total. Además de su lengua materna y el inglés, Luka habla español perfectamente gracias a su paso por el Real Madrid, y también maneja el serbio debido a sus raíces familiares.
Esta habilidad lingüística no solo le ayuda en su vida personal, sino que también le da una ventaja en la cancha, permitiéndole comunicarse eficazmente con compañeros y rivales de diferentes nacionalidades.
Precoz debut profesional
Mientras que la mayoría de los jugadores de la NBA debutan profesionalmente alrededor de los 19 años, después de pasar por la universidad, Luka Doncic dio un salto extraordinario mucho antes. A la asombrosa edad de 15 años, Doncic ya estaba jugando profesionalmente con el Real Madrid en España.
Este temprano inicio en el baloncesto de élite le proporcionó una experiencia invaluable que se refleja en su juego maduro y su visión de cancha en la NBA.
Campeón y MVP europeo antes de la NBA
Antes de llegar a la NBA, Luka Doncic ya era considerado una leyenda en el baloncesto europeo. A los 19 años y tres meses, Doncic logró algo que parecía imposible: se coronó como el Jugador Más Valioso (MVP) de la Euroliga en la temporada 2017-2018, convirtiéndose en el jugador más joven en ganar este prestigioso premio.
Este logro histórico superó el récord anterior establecido por Milos Teodosic, quien ganó el MVP a los 23 años en 2010[4]. La actuación de Doncic durante esa temporada fue extraordinaria, promediando 16,1 puntos, 4,9 rebotes y 4,3 asistencias en 32 partidos, para un total de 21,7 de valoración. Estas estadísticas lo colocaron como el jugador más valorado de la Euroliga, superando a estrellas establecidas como Alexey Shved y Nando de Colo.
Pasión por el fútbol
Aunque el baloncesto es su vida, Luka Doncic tiene otra pasión deportiva: el fútbol. Su paso por el Real Madrid no solo lo convirtió en un jugador de baloncesto excepcional, sino también en un ferviente seguidor del equipo de fútbol del Real Madrid. Esta conexión con el fútbol va más allá de ser un simple aficionado, convirtiéndose en una parte integral de su identidad.
Doncic ha demostrado ser un «madridista» apasionado, siguiendo de cerca los partidos del Real Madrid incluso desde Estados Unidos. En el All-Star Game de la NBA en Indianapolis, fue sorprendido viendo un partido de la Copa del Rey del Real Madrid en su teléfono durante una conferencia de prensa, declarando orgullosamente: «Por supuesto, estoy viendo al Real Madrid en la Copa del Rey».
Gamer apasionado
Fuera de la cancha, Luka Doncic es un apasionado de los videojuegos, una faceta que no muchos conocen pero que refleja su competitividad más allá del baloncesto. Su interés por los juegos electrónicos va mucho más allá del simple entretenimiento. Doncic no solo juega por diversión, sino que se ha consolidado como un competidor serio en títulos como *Overwatch 2*, donde ha alcanzado el prestigioso rango de Top 500 en la categoría de tanques, un logro reservado para los mejores jugadores del mundo. Este hito, que compartió orgullosamente en sus redes sociales, demuestra su dedicación y habilidad incluso en un entorno completamente diferente al deportivo.