Mathieu Van der Poel es una de las figuras más destacadas del ciclismo mundial en la actualidad. Este ciclista holandés es el único ciclista de la historia que ha logrado ser campeón del mundo en ciclocrós en seis ocasiones y sólo el belga Eric de Blaeminck le supera con 7 títulos, y además le añadió el título de campeón del Mundo de ciclismo en Ruta en 2023. Pero es que de casta le viene al galgo, ya que tanto su abuelo como su padre han sido grandes corredores, incluso leyendas, del ciclismo en carretera.
En este artículo, queremos ofrecerte todos los datos y detalles interesantes sobre Mathieu Van del Poel, tanto para los seguidores y aficionados al ciclismo.
Perfil de Mathieu Van der Poel
Por otra parte la su equipo, el Alpecin-Deceuninck , quiere rodearle de grandes compañeros para plantar cara a Tadej Pogacar o a Jonas Vingegaard, o Remco Evenepoel en su búsqueda por lograr el los mayores éxitos del ciclismo.
NOMBRE Y APELLIDOS | Mathieu van der Poel |
CUMPLEAÑOS | 19 de enero de 1995 (edad 29 años) |
LUGAR DE NACIMIENTO | Kapellen, Bélgica |
NACIONALIDAD | Holandesa |
ALTURA Y PESO | 1,84 metros y 75 kilos |
ESTADO CIVIL | Soltero |
NIÑOS | No tiene |
PAREJA | Roxanne Bertels |
EQUIPO ACTUAL | Alpecin-Deceuninck |
Mathieu Van der Poel, familia
Mathieu van der Poel nació el 19 de enero de 1995 en la ciudad belga de Flandrien, pero tiene nacionalidad holandesa desde siempre y es todo un fuera de serie en ciclocross, carretera y ciclismo de montaña. Y podríamos asegurar que esto no es fruto de la casualidad, ya que tanto su abuelo, como su padre, fueron ciclistas antes de él.
Su abuelo es el mítico Raymond Poulidor, conocido por ser el “eterno segundón”, ya que logró pisar podio, ocupando el segundo lugar, en los Tours de 1964, 1965 y 1974, y ser tercero en 1962, 1966, 1969, 1972 y 1976, pero nunca ganó la carrera. Ni siquiera fue capaz de portar el maillot amarillo de líder ni un sólo día.
Su padre Adrie corrió entre los ochenta y noventa y tiene un palmarés exquisito de carreras como Flandes y Lieja, lo que habla de una polivalencia que también incluye el mundial de ciclocross. Y Adrie conoció a Corinne Poulidor, la hija de Raymond, y tuvieron dos hijos, Mathieu y David, ambos ciclistas profesionales.
Mathieu Van der Poel, carrera deportiva (inicios)
Van der Poel fue desde muy joven un ciclista de enorme éxito. El ciclocrós, donde comenzó su carrera competitiva, le vio ganar prácticamente todo en sus primeros años como júnior, logrando triunfos en la Copa del Mundo, el Superprestigio, el Campeonato de Europa y del Mundo. Su temporada 2012-13 fue, de hecho, mejor, ya que ganó las 24 pruebas que disputó, incluidos los cuatro títulos que había conquistado la temporada anterior.
Su éxito era innegable y el ciclocrós era, sin duda, el campo en el que se centraba en sus años sub-23. La temporada 2013-2014, en el equipo BKCP-Powerplus fue la única en la que compitió plenamente en el nivel, ganando la Copa del Mundo y el Superprestigio, aunque no pudo ganar los campeonatos del Mundo y de Europa, ya que justo comenzaría su rivalidad con Wout van Aert (y también con Michael Vanthourenhout). No obstante, ganó varias carreras ese año. En 2014-15 ganó la carrera Superprestigio Elite, al terminar su etapa y pasar a nivel Elite a mitad de temporada. Este fue un movimiento de gran éxito para él, ya que se convirtió en Campeón del Mundo Élite en Tabor semanas después, el primero de muchos triunfos increíblemente importantes.
Mathieu Van der Poel, carrera deportiva (profesional)
A partir de 2020, Mathieu centró su carrera en el ciclismo en carretera, logrando importantes victorias como el campeonato de Holanda, una etapa en Tirreno-Adriático, y la clasificación general en el BinkBank Tour. Además, ganó el Tour de Flandes al imponerse a Van Aert.
En 2021, consolidó sus resultados con victorias en el UAE Tour y Strade Bianche, además de dos etapas en el Tour de Suiza y una en el Tour de Francia, donde vistió el maillot amarillo en honor a su abuelo. Tras los JJOO, donde sufrió una caída, se recuperó para ganar la Antwerp Port Epic en septiembre.
En 2022, comenzó con un tercer puesto en la Milán-San Remo, seguido de victorias en la Settimana Internazionale Coppi e Bartali, Dwars door Vlaanderen y su segundo Tour de Flandes. Debutó en el Giro de Italia ganando la etapa inaugural y vistiendo la maglia rosa.
El 2023 fue un año destacado para Mathieu, ganando la Milán-San Remo, París-Roubaix y el Mundial de Ciclismo de Fondo en Carretera. Ahora, su objetivo es el título de Campeón Olímpico en París 2024.
Mathieu Van der Poel, pareja
Mathieu van der Poel es conocido por sus impresionantes victorias en ciclocross y en carretera, pero su vida personal también ha sido objeto de atención debido a su relación con la bella Roxanne Bertels.
Roxanne es una modelo holandesa que también fue ciclista, y esto ha servido para ser una gran influencia en la carrera de Mathieu. Ambos se conocieron en el mundo del ciclismo y rápidamente se enamoraron. Desde entonces, han sido una pareja inseparable y han apoyado mutuamente en sus respectivas carreras.
La relación de Mathieu y Roxanne ha resistido al acoso de la prensa del corazón, y han demostrado ser una pareja fuerte y unida en el mundo del deporte, hasta el punto de que el mismo Mathieu cree que una de las claves en su mejora como ciclista llegó desde que se fue a vivir con ella hace unos años, ya que desde ese día es mucho más metódico con el descanso. “Por ejemplo, nos gusta acostarnos a las nueve. Disfrutamos juntos viendo una serie. Ahora también me doy cuenta de lo importante que es descansar después de un duro entrenamiento”, comentó Mathieu, que también desvela que antes se encontraba mucho más cansado después de entrenar, ya que tiraba horas y horas jugando con la PlayStation y no descansaba las horas que necesita un ciclista profesional. «Antes, cuando trabajaba muchas menos horas como ciclista de ciclocrós, me resultaba mucho más difícil tumbarme después. Entonces no era necesario. Ahora funciona mucho mejor. Ahora viviendo en España ni siquiera tengo la PlayStation conmigo”.
Mathieu Van der Poel, palmarés
Debido a lo extenso de su palmarés, vamos a centrarnos en lo más importante y relevante:
Medallero internacional
Ciclismo en ruta
Campeonato Mundial
- 2023, medalla de oro en el Mundial de Glasgow (Reino Unido)
Campeonato Europeo
- 2018, Medalla de plata en el Mundial de Glasgow (Reino Unido)
Ciclocrós
Campeonato Mundial
- 2015, Medalla de oro en el Mundial de Tabor (República Checa)
- 2017, Medalla de Plata en el Mundial de Bieles (Luxemburgo)
- 2018, Medalla de Bronce en el Mundial de Valkenburg (Holanda)
- 2019, Medalla de oro en el Mundial de Bogense (Dinamarca)
- 2020, Medalla de oro en el Mundial de Dubendorf (Suiza)
- 2021, Medalla de oro en el Mundial de Ostende (Bélgica)
- 2023, Medalla de oro en el Mundial de Hoogerheide (Holanda)
- 2024, Medalla de oro en el Mundial de Tabor (República Checa)
Palmarés ciclismo carretera
2020
- Campeonato de los Países Bajos en Ruta
- 1 etapa de la Tirreno-Adriático
- BinckBank Tour, más 1 etapa
- Tour de Flandes
2021
- 1 etapa del UAE Tour
- Strade Bianche
- 2 etapas de la Tirreno-Adriático
- 2 etapas de la Vuelta a Suiza
- 1 etapa del Tour de Francia
- Antwerp Port Epic
2022
- 1 etapa de la Settimana Coppi e Bartali
- A Través de Flandes
- Tour de Flandes
- 1 etapa del Giro de Italia, más premio de la combatividad11
- Gran Premio de Valonia
2023
- Milán-San Remo
- París-Roubaix
- Vuelta a Bélgica, más 1 etapa
- 3.º en el Campeonato de los Países Bajos en Ruta
- Campeonato Mundial en Ruta
- Clásica Súper 8
2024
- E3 Saxo Classic
- Tour de Flandes
- París-Roubaix