18+ | Publicidad | Aplican T&Cs | Juega con responsabilidad

Apuestas TV y especiales

Tadej Pogačar, el que vuela en bici: familia, novia, trayectoria deportiva, palmarés, ganancias

Pedro Allas Marcos  17. mayo 2024
Conoce todo sobre Tadej Pogacar
Conoce todo sobre Tadej Pogacar (©ANP / Alamy Stock Photo)

Tadej Pogačar es un prodigio del ciclismo. A los 21 años, se convirtió en el segundo ganador más joven del Tour de Francia, solo superado por Henri Cornet en 1904. Desde entonces, se ha consolidado como uno de los mejores ciclistas del mundo, apodado «Pogistar» por los medios. Con su equipo UAE, ha logrado impresionantes victorias y alcanzó un hito en la clasificación mundial de la UCI, superando los 6.000 puntos a los 23 años.

En este artículo, queremos ofrecerte todos los datos y detalles interesantes sobre Tadej Pogačar, tanto para aficionados al ciclismo como para amantes del deporte en general, destacando su evolución y contribución al ciclismo.

¡Descubre aquí todas las previas y pronósticos del ciclismo!

Perfil de Tadej Pogačar

NOMBRE Y APELLIDOTadej Pogačar
CUMPLEAÑOS 21 de septiembre de 1998
LUGAR DE NACIMIENTOKomenda, Eslovenia
NACIONALIDADEslovena
ALTURA Y PESO1,76 metros y 66 kilos
ESTADO CIVILSoltero
NIÑOS:ninguno
PAREJAUrška Žigart

Tadej Pogačar, la importancia de la familia

Tadej Pogacar nació el 21 de septiembre de 1998 en Komenda, Eslovenia. Hijo de Mirko Pogacar y Marjeta Pogacar, tiene dos hermanos más, una hermana y un hermano (que también practicó ciclismo amateur).

Tadej creció en una granja donde siempre había mucho que hacer. No tenía demasiado tiempo libre, ya que entre el trabajo de la granja y dedicar el tiempo que le quedaba a entrenar, cuando todo estaba hecho en el campo y en el granero, no le dejaba tiempo para pasear o estar visitando centros comerciales. Si no había escuela, y luego no había trabajo, era trabajar en el campo. Una y otra vez. Teníamos responsabilidad y eso nos hizo más fuertes, aunque muchas veces fuera difícil. Y lo más importante: desarrollamos hábitos de trabajo.

Completó la escuela secundaria de ingeniería mecánica en Ljubljana. Después se matriculó en la Facultad de Gestión Deportiva de Kranj. En los primeros años de la escuela primaria, comenzó a jugar fútbol en el Komenda Football Club, pero apareció el ciclismo en su vida, y fue entonces cuando su  familia y su entrenador Miha Koncilija, influyeron decisivamente en su progreso en el ciclismo.

Siempre recuerda que su familia es su tesoro, que sin ellos no habría llegado a donde está. Siempre le acompañan a todas partes, y agradece enormemente verles apoyándole al borde de las carreteras allá donde compite. La humildad y el trabajo duro es la base del carácter que ha formado a Tadej Pogacar.

Tadej Pogačar, quién es su novia

Tadej no siente pasión sólo por el ciclismo, sino que también encontró su amor en la bicicleta. Urška Žigart, este es el nombre de la novia de Tadej Pogacar. Una mujer con la que comparte no sólo el corazón, sino que es una ciclista profesional eslovena, dos años mayor que él, y que tiene claro que no puede compararse con él a nivel profesional. Curiosamente tiene como referencia en el mundo del ciclismo no a su novio, sino a su compatriota y rival de Tadej, Primoz Roglic, ya que él empezó a ganar carreras más tarde, y por ello lo elige como su referencia.

Comenzó su carrera ciclista en el equipo esloveno BTC City Ljubljana. En 2019, con ganas de obtener la licencia para competir en la serie mundial, se asoció con el equipo italiano Alé Cipollini y competió bajo el nombre conjunto de Alé BTC Ljubljana. Actualmente compite para el equipo australiano Team BikeExchange. En 2020, se convirtió en campeona nacional en la prueba de contrarreloj.

En el plano personal, hay que decir que Urska Zigart es una persona comprometida, como demuestra la creación de Fundación de Investigación del Cáncer Tadej Pogacar, un proyecto que inició junto a su entrenador Iñigo San Millán. Urska Zigart compagina los estudios de Derecho con el ciclismo, y tiene más de 40.000 seguidores en Instagram.

Tadej Pogačar, trayectoria deportiva


Tadej Pogačar comenzó su carrera deportiva en el fútbol en su ciudad natal Kamnik, pero se entusiasmó con el ciclismo cuando su hermano mayor empezó a entrenar en la asociación ciclista Rog Liubliana. A una edad temprana, fue llamado a la selección ciclista, destacándose con buenos resultados.

Se convirtió en profesional en 2017 como corredor sub-23 del equipo ROG – Ljubljana (ahora Team Ljubljana Gusto Santic). En su primera temporada, no obtuvo grandes resultados, centrando su atención en el calendario de Europa del Este, con un Top 5 en el Tour de Eslovenia y un tercer puesto en el Tour de Hungría.

Su segundo año como sub-23 fue notablemente diferente. Consiguió una victoria y ganó la clasificación general en el Gran Premio checo de Priessnitz Spa, la clasificación de los jóvenes en el Tour de Eslovenia, y el Tour del Porvenir gracias a su regularidad en la montaña. Posteriormente, ganó la clasificación general en el Giro della Regione Friuli Venezia Giulia, lo que le valió un contrato con el UAE Team Emirates.

¡Conoce los promociones para apostadores frecuentes!

Tadej Pogačar, un palmarés camino del Olimpo

  • En 2019, Tadej Pogačar debutó en la Vuelta a Portugal, donde derrotó a la élite del ciclismo. Luego ganó el Amgen Tour de California, convirtiéndose en el ganador más joven de esta carrera en Estados Unidos.
  • En 2020, Pogačar comenzó su temporada en la Vuelta a Valencia, logrando la victoria en la clasificación general. Su mayor triunfo llegó en el prestigioso Tour de Francia, consolidándose en la élite del ciclismo mundial.
  • La temporada 2021 fue igualmente exitosa, conquistando la Tirreno-Adriático y la Lieja-Bastoña-Lieja. También brilló en la Vuelta a Eslovenia, ganando la clasificación general. Además, repitió victoria en el Tour de Francia, vistiendo el maillot amarillo durante la mayor parte de la carrera.
  • En 2022, defendió su victoria en la Vuelta a Eslovenia, pero tuvo que ceder la corona del Tour de Francia al danés Jonas Vingegaard.
  • En 2023, a pesar de ganar la París-Niza, el Tour de Flandes, la Amstel Gold Race y la Flecha Valona, sufrió una caída en la Lieja-Bastoña-Lieja que le rompió la muñeca izquierda, afectando su preparación para el Tour y resultando nuevamente derrotado por Vingegaard.
  • Este 2024, Pogačar está a punto de ganar su primer Giro de Italia y es el principal candidato para lograr la victoria en el Tour de Francia.

¡Descubre las mejores casas de apuestas para ciclismo!

Tadej Pogačar, el ciclista mejor pagado del mundo

El esloveno Tadej Pogacar (UAE Emirates), doble ganador del Tour de Francia, triple del Giro de Lombardia y con el Tour de Flandes y Lieja Bastoña en su palmarés, es el ciclista mejor pagado del pelotón World Tour con un salario anual de 6 millones de euros, a la altura de otros grandes deportistas, como Jude Bellingham, y superando en ingresos a su compatriota Primoz Roglic y al danés Jonas Vingegaard, mientras que el español con mayores ingresos es Carlos Rodríguez, con 2,5.

Según un estudio de la Gazzetta dello Sport, Pogacar (Klanec, 25 años) ocupa la cúspide de la lista de ganancias, seguido de Roglic, quien al pasar del Jumbo-Visma al Bora-Hansgrohe tendrá un salario de 4,5 millones de euros al año.

Las estimaciones salariales se refieren a las cantidades pagadas por los equipos por cada temporada, sin contar ganancias adicionales por patrocinio y participación, y según el agente de Pogacar, Alex Carera, el corredor abrirá cuentas en las redes sociales en China este 2024, y destacó su carisma ante la afición: “Ningún atleta en mi carrera ha tenido un atractivo tan fuerte para las marcas. En el ciclismo, Pogacar puede ser visto como el más universal, el más versátil, el que tiene mayor alcance comunicativo”, señaló.

Pedro Allas Marcos

Pedro Allas Marcos

Redactor experto en baloncesto y NFL

Aficionado al deporte desde que tengo uso de razón… o incluso antes. Lo intenté en el baloncesto y en el ciclismo, aunque no logré destacar. En lugar de desanimarme, opté por observar, aprender, escribir y transmitir lo que sabía. Entré en el mundo de las apuestas deportivas por entretenimiento y para poner a prueba mi conocimiento en los resultados deportivos.   Leer más