18+ | Publicidad | Aplican T&Cs | Juega con responsabilidad

Apuestas TV y especiales

Alba Redondo: familia, pareja, superstición, trayectoria deportiva, regreso a la selección

Pedro Allas Marcos  6. junio 2024
Descubre todo sobre Alba Redondo
Descubre todo sobre Alba Redondo (©Associated Press / Alamy Stock Photo)

Alba Redondo, es mucho más que una jugadora de fútbol de primer nivel y con gran éxito, ya que se puede decir que es una activista en favor de los derechos de aquellas personas que no tienen voz, así como que la delantera del Real Madrid y de la selección española de fútbol femenino, triunfa con el balón y se ha convertido en un referente de la visibilidad del colectivo LGTBIQ+, así como que también dedica los goles a su tío, militar fallecido en el accidente del Yak-42 en 2003. El ascenso a la élite de Alba no ha sido sencillo y, probablemente, algo más lento que el de otras compañeros, pero su realidad competitiva la convierte en una de las jugadoras más destacadas de España en la actualidad, formando parte de las convocatorias de Montse Tomé para la Selección de España.

En este artículo, queremos ofrecerte todos los datos y detalles interesantes sobre Alba Redondo, tanto para aficionados del Real Madrid y al fútbol, como para amantes del deporte en general, destacando su evolución y contribución tanto a su equipo como a su país, desde el respeto y la admiración por sus logros y esfuerzos.

Perfil de Alba Redondo

NOMBRE Y APELLIDOSAlba María Redondo Ferrer
CUMPLEAÑOS27 de agosto de 1996 (edad 27 años)
LUGAR DE NACIMIENTOAlbacete, España
NACIONALIDADEspañola
ALTURA Y PESO1,68 metros y 60 kilos
ESTADO CIVILcasada
NIÑOS:ninguno
PAREJACristina Monleón
EQUIPO ACTUALReal Madrid

Alba Redondo, su familia

Alba Redondo nació el 27 de agosto de 1996 en Albacete, igual que su ídolo Andrés Iniesta, ciudad en la que residió desde niña y hasta el 2020, año en el que firmó por el Levante F, dando un salto a su carrera profesional en el fútbol. Alba había jugado hasta ese año en el Fundación Albacete, equipo en el que se hizo un nombre y donde mejoró hasta convertirse en una de las mejores delanteras de España.

Alba Redondo se ha apoyado siempre, en los momentos más complicados y también en los más felices, en su familia, un pilar fundamental de su vida. La jugadora confiesa que sigue hablando con ellos a diario y especialmente con su padre, con quien mantiene una relación extraordinaria, así como comparte su amor por el fútbol.

Antonio Redondo, padre de Alba Redondo, soñaba con que su hija marcase el gol que le diera a España el Mundial de fútbol. No lo consiguió, pero no le importó demasiado, ya que tanto él, como su esposa, así como el resto de su familia, vivieron el campeonato y el título como en una nube, después de ver a su hija destacar en varios de los partidos.

Alba Redondo, el significado de su tatuaje: su talismán


Alba Redondo tiene un talismán tatuado en su piel, y que tiene un significado muy especial: Arriba los corazones.
La internacional lleva esa frase escrita en la piel en honor a su tío, José Israel Ferrán Navarro, militar fallecido en el mayor accidente del ejército español el 27 de mayo de 2003. Entonces, la futbolista internacional tenía solo siete años, pero ese trágico suceso marcó la vida de una de las delanteras de España. «Arriba los Corazones» cantaba Antonio Flores allá por el año 1994 cuando, tiempo después, un joven militar de 27 años utilizaba esa frase para firmar cada carta que le enviaba a su familia. 

Este mismo año, Alba y su hermano decidieron tatuarse la frase con la que su tío firmaba cada carta desde Afganistán. En el último encuentro con la Selección Española Femenina, la jugadora de Albacete se besó el brazo tras marcar el primer gol del combinado español ante Argentina. Un gesto que hace con mucha frecuencia tras pintar su piel con esa botina frase. Siempre que Alba ha marcado gol o ha celebrado el tanto de alguna de sus compañeras, se ha podido ver cómo besa el tatuaje situado en su antebrazo y señala hacia arriba en referencia a su tío José.

¿Descubre cuáles son las mejores casas de apuestas!

Alba Redondo, su pareja

Alba Redondo tiene 26 años y es delantera del Levante. Antes de dedicarse al fútbol era gimnasta. Su novia se llama Cristina Monleón, es profesora universitaria, entrenadora física y quiromasajista, quien publicó en su cuenta personal de instagram las imágenes de la pareja abrazados y con las manos entrelazadas. 

De hecho, tanto su hermano Iván como su novia, Cristina Monleón, estuvieron acompañando a Alba en el pasado Mundial de Fútbol Femenino de Australia y Nueva Zelanda arropando a la delantera durante esta increíble experiencia. Ellos dos fueron las dos personas que, nada más acabar la final, bajaron al césped del Estadio de Australia, en Sidney, para celebrar con ella el gran éxito deportivo de su carrera.

La pareja no es ajena a las muestras públicas de afecto, especialmente aquel beso que sucedió durante la Copa del Mundo, que les ha ganado la adoración de los fanáticos LGBTQ+, y que son tan del gusto de la tan vigente Agenda 2030, cuando Cristina Monleón se asomó a las gradas para compartir un beso de celebración junto al campo con Redondo después de la victoria de España sobre Zambia, en el que Alba marcó dos goles. Sin duda, una preciosa y consolidada pareja que, con su buena sintonía, también ha contribuido a hacer de este Mundial todo un éxito para España.

Alba Redondo, trayectoria deportiva

Los inicios de Alba Redondo en el fútbol se dieron a los seis años, después de probar otro deporte, la gimnasia deportiva, que no acababa de llenar a la actual delantera del Levante UD. Un año después de empezar a jugar, sus grandes cualidades la llevaron a enrolarse en las filas del Albacete, el principal club de la ciudad en la que nació. Al principio, Alba jugaba con chicos en campos de tierra, pero tiempo después pudo enrolarse en el Fundación Albacete, equipo en el que permanecería hasta el año 2020, cuando el Levante confió en ella para liderar su delantera.

La delantera acababa contrato el próximo 30 de junio, y ha pasado reconocimiento médico con el Real Madrid F, con el que va a firmar el contrato para vincularse con el club blanco durante los próximos años. El interés del Real Madrid se remonta tiempo atrás. Incluso antes de que rodara el balón por primera vez en el último Mundial. Estrella del Levante, habitual con el conjunto y pichichi de la Liga F la pasada temporada, la atacante de Albacete es un perfil goleador de garantías.

Aquí puedes saber todo sobre los mejores bonos que ofrecen las casas de apuestas.

Alba Redondo y su regreso a la selección tras la lesión

Alba Redondo fue sometida a una resonancia magnética después de caer lesionada durante el partido de la jornada 2 de la Liga F. Las pruebas realizadas confirmaron que la albaceteña presenta un esguince de grado 2 en el ligamento lateral externo del tobillo derecho, lo que le mantuvo fuera de alguna convocatoria de la selección de España.

“Me siento una jugadora super competitiva y quiero estar en todas las convocatorias. Pero la realidad es que no estaba en mi mejor momento, era consciente de ello. Sólo podía volver si daba mi mejor versión. Empecé a dar pequeños pasos, no miraba a largo plazo porque me frustraba. Objetivos cortos, me lo tomé con mucha paciencia. Es verdad que no gusta estar aquí…”.

Alba contaba cómo se enteró de su convocatoria por parte de la seleccionadora Montse Tomé: “Estaba con mi pareja Cristina y vimos mi nombre en el vídeo de la lista, alguna lagrimilla salió después de esos meses de trabajo. Pero sobre todo felicidad y sonrisas, lo merecía después del trabajo duro que hubo detrás”.

Toda una alegría para una jugadora que ha puesto toda la carne en el asador para llegar a disfrutar del más alto nivel al que se puede llegar en el Fútbol femenino: “he trabajado mucho. vestir esta camiseta con la estrella era cosa que tenía guardada dentro”.

Aquí puedes ver todos los pronósticos de la Liga F

Pedro Allas Marcos

Pedro Allas Marcos

Redactor experto en baloncesto y NFL

Aficionado al deporte desde que tengo uso de razón… o incluso antes. Lo intenté en el baloncesto y en el ciclismo, aunque no logré destacar. En lugar de desanimarme, opté por observar, aprender, escribir y transmitir lo que sabía. Entré en el mundo de las apuestas deportivas por entretenimiento y para poner a prueba mi conocimiento en los resultados deportivos.   Leer más