Luis de la Fuente es, a diferencia del título de la película de los hermanos Cohen, el hombre que siempre estuvo allí. Porque si algo caracteriza la carrera deportiva y profesional del actual seleccionador de España es que nunca destacó, pero siempre formó parte de equipos campeones. Le sucedió en el Athletic Club de Bilbao como jugador, y como técnico de la RFEF. Y su llegada al primer plano como seleccionador no se produjo de la mejor manera posible. Es posible que le librase de ser destituido el hecho de ser un hombre de los llamados “de perfil bajo”, de los que no molesta a nadie, casi como sucedió con su colega de la femenina, Montse Tomé.
En este artículo, queremos ofrecerte todos los datos y detalles interesantes sobre el seleccionador de fútbol de España, Luis de la Fuente, tanto para aficionados del fútbol, así como para amantes del deporte en general, destacando su evolución y contribución tanto a sus equipos, como jugador y entrenador, como a España, desde el respeto y la admiración por sus logros y esfuerzos.
¡También puedes ver todos los pronósticos para la Eurocopa 2024!
Perfil de Luis de la Fuente
NOMBRE Y APELLIDOS | Luis de la Fuente Castillo |
CUMPLEAÑOS | 21 de junio de 1961 (62 años) |
LUGAR DE NACIMIENTO | Haro (La Rioja), España |
NACIONALIDAD | Española |
ALTURA Y PESO | 1,75 metros y 73 kilos |
ESTADO CIVIL | casado |
NIÑOS: | Tres hijos |
PAREJA | Natural de Camas (Sevilla) |
EQUIPO ACTUAL | Selección Española de Fútbol |
Luis de la Fuente, su familia: una de las de antes
Luis de la Fuente Castillo nació en Haro (La Rioja) el 21 de junio de 1961. Es uno de los cinco hijos que tuvieron Alberto de la Fuente, un marino mercante nacido en Bilbao, y su esposa Berta Castillo, Berti, que toda la vida regentó una mercería en Haro, y que ahora ha pasado a ser de Ana, la hermana de Luis, y que se ha transformado en una Boutique. Toda la familia paterna de De la Fuente es de Bilbao, pero Luis nació y vivió en Haro toda su infancia y juventud.
Un chico alegre, pero discreto, hasta rozar la timidez, y conocido por ser un buen chaval, de esos de los que nadie puede hablar mal de él, ni siquiera en un pueblo. Sus amigos recuerdan especialmente la melena de pelo rizado que lucía de joven (cualquiera lo diría hoy en día… pero la vida pasa, y el pelo se cae. Ley de vida).
Como a casi todos los muchachos de la época en España, o te gustaba el fútbol o se acabó lo que se daba. Y Luis rara vez le interesó otra cosa. Su padre era socio del Athletic de Bilbao y Luis le acompañaba a San Mamés cada vez que podía. Por sus venas corre sangre a rayas rojas y blancas: el Athletic es el equipo de su vida.
¡Descubre cuáles son las mejores casas de apuestas de España!
Luis de la Fuente, su trayectoria como futbolista
Luis de la Fuente dio la primeras patadas a un balón en el patio de la casa de su abuela, en Haro, donde Luis y sus amigos se pasaban las horas jugando. Las segundas, en El Mazo, con el Club Haro Deportivo, que fue donde empezó de chaval. Pero sucedió que el legendario del Athletic de Bilbao, Piru Gaínza, le vio jugar y decidió llevárselo a la cantera del club bilbaino, en Lezama. Ahí empezó su carrera de verdad.
Con 17 años debutó en el Bilbao Athletic, que dirigía otro de sus grandes y providenciales amigos de siempre: Iñaki Sáez. A los 19 debutó con el primer equipo grande, contra el Castro (de Castro Urdiales). Ganaron por 5 a 1 y el entrenador que le llamó fue, de nuevo Iñaki Sáez. Hasta que Javier Clemente lo “fichó” definitivamente para quedarse el primer equipo, en 1982. Fue una época gloriosa para el Athletic. Luis de la Fuente estaba para celebrar las dos Ligas que ha ganado el club de San Mamés. En ese 1984 ganaron también su 23ª Copa del Rey.
Luis de la Fuente jugó siete temporadas en el Athletic, y fue entonces cuando decidió cambiar de aires e irse al Sevilla… donde estaba Xabier Azkargorta. Pero Iñaki Sáez volvió a llamarle y regresó, ilusionado, a San Mamés. No funcionó. Acabó en el Alavés, en segunda división, donde se retiró en 1994.
Aquí puedes encontrar todo lo que necesitas saber para tus Apuestas de la Eurocopa 2024
Luis de la Fuente, su carrera en los banquillos
Luis de la Fuente no tuvo demasiada suerte en los banquillos de los diferentes clubes que dirigió. Al comienzo fueron equipos muy modestos como el Portugalete, el Aurrera de Vitoria o el Sevilla juvenil. Sin pena ni gloria.
Hasta que en 2013 cambió su suerte. O, mejor dicho, apareció Iñaki Sáez, y logro que en la Real Federación Española de Fútbol le contratasen para hacerse cargo de las categorías inferiores. Eran los tiempos de Ángel María Villar como presidente y con Iñaki como seleccionador.
Bajo la dirección de Luis de la Fuente, la selección sub-19 ganó la Eurocopa de 2015. La víctima fue Rusia, y nunca antes, en toda su vida como entrenador, De la Fuente había logrado un éxito ni remotamente parecido. No sería el único ni mucho menos. Los sub-18 lograron el oro en los Juegos Mediterráneos de Tarragona, en 2018. Ese año, tras la marcha de Albert Celades (que llevaba cuatro años en el puesto), De la Fuente se hizo cargo de los sub-21 y lograron, en Italia, la quinta Eurocopa de esa categoría, tras vencer a Alemania. También en ese año llegó a la presidencia de la Federación el canario Luis Rubiales.
Y Rubiales liquidó a Luis Enrique como seleccionador nacional, tras el fracaso del mundial de Qatar (2022), y llamó a Luis de la Fuente para sustituirle, quien no tardó ni cinco segundos en decir que sí. España ganó la Europa Nations League. No es mal inicio.
Luis de la Fuente, su mujer y sus hijos
Luis de la Fuente nació en Haro, considerada la capital del vino de La Rioja. Vive entre Madrid y Bilbao, muy cerca de la playa Ereaga. Está casado con una andaluza de Camas y juntos tienen 3 hijos. Uno de ellos, Alberto, ha seguido sus pasos y el destino ha querido que ahora trabajen mano a mano en la RFEF.
Luis es una persona discreta, tranquila, sin redes sociales y rara vez hace alusiones a su familia. Alberto de la Fuente no es ni jugador ni entrenador, pero su vida profesional está muy ligada al fútbol. Es analista de las categorías inferiores de la selección española de fútbol y ha sido responsable de metodología y analista de la SD Huesca.
En una entrevista de 2019, el nuevo seleccionador hablaba de su hijo: “Sabe muchísimo más que yo, está mucho más preparado, es muy bueno y da gusto ver a gente joven con la inquietud que tiene».
En cuanto a sus aficiones fuera de los banquillos, a Luis de la Fuente le encantan los karaokes y no se corta a la hora de subirse a un escenario y coger el micro para ponerse a cantar. Su ídolo es el Julio Iglesias. «Soy un romanticón», confesaba al hablar de sus gustos musicales.
Luis de la Fuente, cuánto gana como seleccionador de España
Nada que ver lo que ganaba su antecesor en el banquillo de la selección con lo que gana él. Luis Enrique llegó a firmar un contrato por 1.5 millones al año, mientras que Luis de la Fuente tiene un sueldo mucho más modesto.
El director deportivo, José Francisco Molina, trasladó un informe al entonces presidente de la RFEF, Luis Rubiales, recomendando la elección del técnico riojano, hasta entonces seleccionador sub-21, para liderar la nueva etapa tras el Mundial de Qatar. Fue una apuesta desde la Federación por la continuidad, a pesar de que habían sonado otros nombres (Marcelino y Roberto Martínez) como posibles recambios del asturiano.
Luis de la Fuente, que llegaba con el objetivo de clasificar a España para la Eurocopa de 2024 que se disputará en Alemania, y firmó un contrato por dos años y veía mejoradas las cantidades que cobraba en su etapa al frente de la sub-21. Sin embargo, sus emolumentos no llegarán a la cifra que cobraba Luis Enrique.
Aquí puedes saber todo sobre los mejores mejores bonos de apuestas online.