Evento: Rosario Central – Boca Juniors
Torneo: Superliga 2019-20 (Argentina) – Fecha 16
Fecha: 8 de diciembre de 2019 – 19.40 (hora local)
Pronóstico: gana Rosario Central
Cuota*: 3.60 (cuota al 06.12.2019, 17:15 hs.)
Casa de apuestas: Bet365
Apuesta con Bet365 ahora
Rosario Central (23 puntos) recibe a Boca Juniors (29 puntos) en uno de los encuentros más interesantes que propone la decimosexta fecha de la Superliga 2019-20, válida por la Primera División del fútbol argentino.
El juego está previsto para la jornada de este domingo 8 de diciembre de 2019 a las 19.40 horas locales (23.40 en España) y se disputará en el Estadio Gigante de Arroyito, ubicado en la ciudad de Rosario .
Información Rosario Central
El Canalla viene de igualar en la visita a Central Córdoba de Santiago del Estero (1-1), rival directo en la pelea por la permanencia. Si bien comenzó ganando y le empataron a 8 minutos del final, sumó un punto en una cancha difícil y acumula cuatro presentaciones en fila sin perder.
Esa racha le sirvió para encontrar aire en la tabla de los promedios y hoy se ubica a 9 unidades de los puestos de descenso. Paralelamente, disfruta estar en zona de clasificación a la Copa Sudamericana 2020 y está a sólo 6 puntos de los líderes, precisamente su rival de turno y Argentinos Juniors.
Los números de Central en la Superliga: 5 triunfos, 8 empates y 2 derrotas, con 22 goles a favor y 16 en contra. Como local: 3 victorias, 3 igualdades y 1 caída, con 14 tantos convertidos y 7 recibidos.
Para este partido, el entrenador Diego Cocca cuenta con el regreso de dos futbolistas importantes en el mediocampo como Fabián Rinaudo (cumplió sanción) y el uruguayo Diego Zabala. Quien continúa fuera del equipo es el delantero Claudio Riaño, autor de 3 goles en el torneo.
La probable formación: Jeremías Ledesma; Nahuel Molina Lucero, Diego Novaretti, Miguel Ángel Barbieri y Emanuel Brítez; Ciro Rius, Rinaudo, Leonardo Gil y Zabala; Lucas Gamba y Sebastián Ribas.
Las mejores casas de apuestas en Argentina.
Información Boca Juniors
Sumergido en un clima político muy caliente por las elecciones que se celebrarán este mismo domingo en el club, el Xeneize viene de dejar una muy pobre imagen futbolística en condición de local ante Argentinos Juniors (1-1).
Pese a que no luce y a que mayormente no ha jugado bien en todo el campeonato, es uno de los líderes. El otro es precisamente Argentinos. Antes de igualar con el Bicho había superado a Unión de Santa Fe (2-0), también en casa, y empatado en la visita a Vélez Sarsfield (0-0).
Los números de Boca en la Superliga: 8 triunfos, 5 empates y 2 derrotas, con 19 goles a favor y 6 en contra. Como visitante: 4 victorias, 2 igualdades y 1 caída, con 7 tantos anotados y 2 encajados.
De cara a este choque, el director técnico Gustavo Alfaro, cuyo futuro en el cargo es plenamente incierto, no podrá utilizar al delantero colombiano Sebastián Villa, expulsado ante Argentinos, ni con el defensa Lisandro López, afectado por una lesión muscular (lo reemplazará el paraguayo Junior Alonso). Por si fuera poco, Ramón Ábila está en duda por un pisotón recibido en una práctica. La novedad positiva tiene que ver con la presencia del italiano Daniele De Rossi entre los titulares.
El posible once: Esteban Andrada; Julio Buffarini, Carlos Izquierdoz, Alonso y Emmanuel Mas; De Rossi; Eduardo Salvio, Iván Marcone, Nicolás Capaldo y Alexis Mac Allister; y Soldano (o “Wanchope” Ábila).
Historial
El balance de enfrentamientos entre ambos en Primera División registra 68 festejos para Boca, 48 para Central y 38 empates. Sin embargo, el antecedente más reciente corresponde a la final de la Supercopa Argentina que protagonizaron en mayo de este año: igualaron 0-0 en Mendoza y el Xeneize se quedó con el título en los penaltis (6-5). En 2018 habían empatado 0-0 en “La Bombonera”, mientras que ne 2017 le tocó celebrar al Canalla en Rosario (1-0). A propósito, los últimos 5 duelos en el Gigante de Arroyito exhiben igual cantidad de victorias para Central, algo que no deja de sorprender si tomamos en cuenta la distancia que existe entre uno y otro en el historial general. La última alegría de Boca visitando a Central data de agosto de 2006 (1-2).
Pronóstico Central – Boca
Casi por defecto, las casas de apuestas colocan a Boca como favorito. Tiene sentido si tomamos en cuenta el peso histórico y la jerarquía individual pero no si lo que ponemos en la balanza es la realidad futbolística. A partir de esta cuestión es que arriesgamos en este caso dándole crédito a Central, que ha levantado considerablemente en las últimas jornadas, acumula cuatro juegos sin perder y anotó 5 goles en sus dos compromisos más cercanos como local. En ese aspecto y pese a ser líder de la Superliga, a Boca realmente no le viene sobrando nada, sensación que se potencia cuando juega como visitante. En esa condición sólo ganó 1 de sus últimos 4 encuentros y la verdad es que no lo mereció (0-1 Vs Defensa y Justicia, a principios de octubre). Creemos que el combativo mediocampo del Canalla así como sus delanteros pueden complicar a un Xeneize deslucido que además puede sentir la ausencia de “Licha” López en defensa.
Apuesta con Bet365 ahora
Las apuestas deportivas en Argentina.