Evento: River Plate – Arsenal de Sarandí
Torneo: LPF Argentina – Fecha 3 (Zona Campeonato Grupo A)
Fecha: 27 de diciembre de 2020 – 21.30 (hora local)
Pronóstico: Gana River Plate
Cuota*: 1.28 (cuota al 26.12.2020, 15:20 hs.)
Casa de apuestas: Bet365
Contenido
River Plate recibe a Arsenal de Sarandí en uno de los choques más importantes que presenta la Zona Campeonato correspondiente a la Liga Profesional de Fútbol 2020 del fútbol argentino.
El juego está previsto para la jornada de este domingo 27 de diciembre de 2020 a las 21.30 horas locales (01.30 del lunes en España) y se disputará en el Estadio Libertadores de América (sin público), ubicado en la localidad de Avellaneda (Provincia de Buenos Aires).
Actualidad de River Plate
El Millonario viene de derrotar (1-3) a Huracán en Parque Patricios, con tantos del uruguayo Nicolás De La Cruz (2) y del atacante Matías Suárez. Con 4 puntos es uno de los líderes del Grupo A junto a Boca Juniors y Argentinos Juniors.
Paralelamente, el actual subcampeón de América se encuentra nuevamente en las semifinales de la Copa Libertadores. Tras eliminar holgadamente a Nacional de Uruguay (8-2), espera por su choque ante el poderoso Palmeiras de Brasil: 05/01 en Buenos Aires y 12/01 en San Pablo.
Los números de River Plate en la Copa “Diego Maradona”: 6 triunfos, 1 empate y 1 derrota, 15 goles a favor y 7 en contra. Como local: 2 victorias, 1 igualdad y 1 caída, con 7 tantos convertidos y 6 recibidos.
Se vienen partidos decisivos en el futuro inmediato de River y el técnico Marcelo Gallardo recupera algunos soldados importantes. Los mediocampistas Enzo Pérez y Nacho Fernández fueron convocados y podrán ser de la partida. El que no estará será el chileno Paulo Díaz, expulsado ante Huracán.
Un probable once sería con: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Robert Rojas, Javier Pinola y Fabrizio Angileri; Bruno Zuculini, Pérez, Nicolás De la Cruz y Jorge Carrascal; Rafael Santos Borré y Matías Suárez.
Actualidad de Arsenal de Sarandí
El conjunto de El Viaducto viene de caer (0-1) ante Argentinos Juniors en el Julio Humberto Grondona y quedó algo relegado en la clasificación. En su primer partido había conseguido un importante empate en la cancha de Boca (1-1).
Pese a que el balance desde el rendimiento y los resultados no es del todo positivo, El Arse consiguió clasificarse a la Zona Campeonato tras quedar escolta de Atlético Tucumán en el Grupo 1 (7 puntos).
Los números de Arsenal de Sarandí en la Copa “Diego Maradona”: 2 triunfos, 2 empates y 4 derrotas, con 9 goles a favor y 10 en contra. Como visitante: 1éxito, 2 igualdades y 1 caída, con 5 tantos convertidos y 4 encajados en propia puerta.
El entrenador Sergio Rondina mantiene cierto hermetismo en cuanto a la alineación titular, lo que genera muchas especulaciones. A juzgar por su mala cara en la derrota contra El Bicho es posible que introduzca variantes.
Un probable sería: Maximiliano Gagliardo; Mateo Carabajal, Fabio Pereyra, Ignacio Gariglio y Gastón Suso; Nicolás Castro, Facundo Pons, Emiliano Méndez y Alejo Antilef; Lucas Albertengo y Jhonatan Candia.
Historial
El balance de enfrentamientos entre ambos en Primera División arroja 13 festejos para River, 5 para Arsenal y 10 empates. Por caprichos del calendario los últimos 6 choques se jugaron en Sarandí. El más reciente fue con un trámite muy entretenido (3-3). El Arse no vence a su oponente desde hace 3 partidos (2-1 en 2016). Hay que remontarse al Torneo Final 2014 para encontrar la última vez que El Millonario hizo de local ante Arsenal (1-0). El conjunto de Sarandí nunca derrotó a su adversario como visitante.
Pronóstico River Plate – Arsenal de Sarandí
Cada vez falta menos para conocer a los finalistas de la Copa “Diego Maradona” y River es claramente uno de los candidatos. Para ratificar esa condición tendrá que ganarle al siempre difícil Arsenal, algo que en los papeles debería conseguir sin demasiado esfuerzo. La diferencia entre ambas plantillas es demasiado grande y ni que hablar desde el juego.
Hace muchos años que El Millonario es uno de los equipos con mejor presente, aunque suele reflejarlo más a nivel continental que puertas adentro. Si los dirigidos por Gallardo salen enfocados desde el primer minuto, el desarrollo podría definirse rápidamente. Ahora bien, sabemos perfectamente que en el fútbol argentino pocas veces el poderoso puede reflejar ese status de forma contundente en el resultado.