Evento: River Plate – Deportivo Binacional
Liga: Copa Libertadores 2020 – Grupo D (Jornada 2)
Fecha: 11 de marzo de 2020 – 19.15 (hora local)
Pronóstico: gana River Plate
Cuota*: 1.10 (cuota al 11.03.2020, 10:59 hs.)
Casa de apuestas: Bet365
Apuesta con Bet365 ahora
River Plate (Argentina) recibe al Deportivo Binacional (Perú) en uno de los partidos correspondientes a la segunda fecha del Grupo D, válido por la Copa Libertadores 2020. El mismo también está integrado por Liga de Quito (Ecuador) y Sao Paulo (Brasil).
El juego está previsto para la jornada de este miércoles 11 de marzo de 2020 a las 19.15 horas locales (17.15 en Perú y 21.15 en España) y se disputará en el Estadio Antonio Vespucio Liberti (sin público), popularmente conocido como “Monumental” y ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Actualidad de River
El Millonario intentará sobreponerse al duro golpe que le significó ceder el liderato y el título de la Superliga en la última fecha, el sábado pasado frente a Atlético Tucumán (1-1). El dolor es doble porque la coronación fue para Boca Juniors, su rival de toda la vida, aunque el River de Marcelo Gallardo ya ha dado sobradas muestras de reacción y carácter en momentos complicados.
Subcampeón en 2019 y campeón en 2018, River no tuvo el mejor de los inicios en la actual Libertadores. Si bien jugó con una formación totalmente alternativa, perdió por un contundente 3-0 en la altura frente a la Liga de Quito.
A raíz de dicho resultado es que necesita imperiosamente hacerse fuerte en casa, más aún teniendo en cuenta que su adversario de turno debutó con victoria sobre el Sao Paulo.
No se esperan grandes cambios para este encuentro por parte de Gallardo, quien apostaría por el siguiente once titular: Franco Armani; Lucas Martínez Quarta, Robert Rojas y Javier Pinola; Gonzalo Montiel, Enzo Pérez y Milton Casco; Ignacio Fernández y Nicolás De La Cruz; Rafael Santos Borré y Matías Suárez.
Actualidad de Binacional
Fundado apenas en diciembre de 2010, El Poderoso del Sur llega motivado tras encadenar 5 partidos en fila sin perder con 4 victorias y 1 empate. El domingo venció como local a Sport Boys (3-1) por la sexta fecha del campeonato de su país, en el que está tercero con 13 puntos (3 menos que el líder Alianza Universidad).
Unos días antes había hecho su estreno absoluto en la Copa Libertadores dándose un gran gusto. Le ganó en casa propia a un histórico como el Sao Paulo brasileño (2-1), revirtiendo un marcador que se le había presentado adverso.
La única participación internacional del Deportivo Binacional había sido en la Copa Sudamericana del año pasado, edición en la que fue aplastado por el Independiente argentino en la Primera Fase (2-6 global).
El director técnico de este duro equipo peruano es el colombiano Flabio Torres, quien no cuenta con suspendidos ni lesionados para este juego.
La probable formación de la visita, entonces: Raúl Fernández; Ángel Pérez, John Fajardo, Eder Fernández y Jeickson Reyes; Reimond Manco, Dahwling Leudo, Yorkman Tello y Andy Polar; Johan Arango y Aldair Rodríguez.
Historial
Será el primer enfrentamiento que protagonicen estos equipos. En el caso de River, lógicamente se ha cruzado con rivales peruanos muchas veces a lo largo de su historia. En 2019 compartió grupo con Alianza Lima y el resultado en Buenos Aires fue 3-0 para el Millonario; curiosamente, también a puertas cerradas. Con relación al Binacional, en su única visita a Argentina fue goleado por Independiente (4-1) en abril de 2019.
Pronóstico River – Binacional
El favoritismo de River en la previa está fuera de discusión por cuestiones que surgen rápidamente como la historia, la tradición copera, el poderío individual, la localía e incluso la diferencia de presupuesto con respecto a su rival. Sin embargo, las circunstancias puntuales del caso invitan a pensar que las cuotas de las casas de apuestas están un tanto exageradas. En cuanto a las circunstancias, nos referimos a dos cuestiones concretas: no habrá público en el estadio y River viene de sufrir un duro golpe a nivel doméstico.
Los partidos a puertas cerradas suelen tener un ritmo mucho menos intenso que los que sí cuentan con público y este factor puede influir directamente en el fútbol del Millonario. Sobre todo si tomamos en cuenta su ánimo tras dejar escapar la posibilidad del título de la Superliga en Tucumán. Igualmente, vamos por la lógica y le damos crédito al dueño de casa, que debería inclinar la balanza al menos a partir de la experiencia y la categoría de algunos de sus futbolistas.
Apuesta con Bet365 ahora