18+ | Publicidad | Aplican Términos y Condiciones | Juega con responsabilidad

River Plate (ARG) Vs Boca Juniors (ARG) – 01/10/2019

Copa Libertadores

Evento: River Plate (ARG) Vs Boca Juniors (ARG)
Liga: Copa Libertadores 2019 – Semifinales (IDA)
Fecha: 1 de octubre de 2019 – 21.30 (hora local)
Pronóstico: gana River Plate
Cuota*: 1.95 (cuota al 30.09.2019, 16:15 hs.)
Casa de apuestas: Bet365
Apuesta con Bet365 ahora


River Plate (Argentina) recibe a Boca Juniors (Argentina) en el partido de ida correspondiente a una de las series válidas por las semifinales de la Copa Libertadores 2019. La vuelta será el 22/10 en “La Bombonera”.
El juego está previsto para la jornada de este martes 1 de octubre de 2019 a las 21.30 horas locales (2.30 del miércoles en España) y tendrá lugar en el Estadio Antonio Vespucio Liberti, popularmente conocido como “Monumental” y ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Información River Plate

El Millonario viene de superar (0-2) a Gimnasia La Plata por la octava fecha de la Superliga, en un partido que encaró con una alineación totalmente alternativa. Los tantos fueron marcados por el colombiano Jorge Carrascal e Ignacio Scocco. Con ese triunfo quedó en la séptima posición, a 4 unidades del líder y en puestos de clasificación a la Copa Sudamericana 2020.
En lo que refiere a la Copa Libertadores, el actual campeón de América llega tras eliminar en cuartos de final a Cerro Porteño: 2-0 en Buenos Aires y 1-1 en Asunción. En octavos de final había dejado en el camino al poderoso Cruzeiro de Brasil, por penaltis (0-0 global).
Cabe recordar que River accedió a la fase final del certamen continental tras concluir en la segunda posición del Grupo A, invicto y con 10 puntos, detrás del Internacional de Porto Alegre (14). Jugando como anfitrión empató con Palestino (0-0), venció a Alianza Lima (3-0) e igualó con Inter (2-2).
Los números de River en la actual Copa Libertadores: 3 triunfos, 7 empates, 13 goles a favor y 6 en contra. Como local: 2 victorias, 3 igualdades, 7 tantos convertidos y 2 recibidos.
Si bien el entrenador Marcelo Gallardo dio rápidamente la lista de concentrados, todavía no hay certezas con respecto al once. La buena noticia es que tanto Nicolás De La Cruz como Lucas Pratto recibieron el alta médica y están a las órdenes del DT. El que ni siquiera formará parte del banco de suplentes es el colombiano Juan Fernando Quintero, en la fase final de su recuperación (rotura de ligamentos).
La principal duda pasa por la defensa, la cual traería consigo un cambio de esquema según los apellidos que la integren. Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta y Milton Casco tienen su lugar asegurado. El otro nombre saldrá de Javier Pinola o Paulo Díaz, o bien podrían estar los dos para completar una línea de cinco. A priori, esta última opción es la menos probable (en este caso saldría De La Cruz).
Los posibles titulares: Franco Armani; Montiel, Martínez Quarta, Díaz (o Pinola) y Casco; Enzo Pérez; Ignacio Fernández, Exequiel Palacios y De La Cruz; Matías Suárez y Rafael Santos Borré.

Información Boca Juniors

El Xeneize viene de igualar (1-1) en su estadio ante Newell’s Old Boys, en un partido que se le escapó en los minutos finales. La principal novedad fue que se terminó la racha del portero Esteban Andrada, quien alcanzó los 1.129 minutos con la valla invicta. Pese al sabor amargo de no haber podido ganar, sigue en lo más alto del campeonato (por ahora en soledad).
En cuanto a la Copa Libertadores, recordemos que en cuartos de final eliminó a la Liga de Quito (0-3 en Ecuador y 0-0 en Buenos Aires) y en octavos de final al Athletico Paranaense (0-1 en Brasil y 2-0 en “La Bombonera”).
Previamente finalizó como líder del Grupo G con 11 puntos, aunque de visitante no le fue nada bien: 0-0 Vs Jorge Wilstermann, 3-0 Vs Athletico Paranaense y 2-2 Vs Deportes Tolima.
Los números de Boca en esta Libertadores: 6 triunfos, 3 empates y 1 derrota, con 18 goles a favor y 6 en contra. Como visitante: 2 victorias, 2 igualdades y 1 caída, con 6 tantos anotados y 5 encajados en la propia puerta.
Al igual que en la vereda de enfrente, no hay ninguna confirmación acerca del equipo. La diferencia es que el entrenador Gustavo Alfaro mantiene dudas en todas las líneas, al menos puertas afuera.
Es casi una certeza que Eduardo Salvio, quien se resintió de su lesión, no formará parte del once inicial. En el lateral derecho de la defensa, Marcelo Weigandt o Julio Buffarini se disputan un lugar. Por la banda derecha del mediocampo la duda es Sebastián Villa o Franco Soldano, este último con más chances ya que lo hizo muy bien en el reciente choque que tuvieron por la Superliga. Dependiendo de quién juegue por ese sector, Mauro Zárate o Emanuel Reynoso aparecerán por la otra punta. Arriba existen cuatro jugadores para un puesto: Carlos Tévez, Ramón Ábila, Jan Hurtado y el propio Soldano.
Pasando en limpio, Boca formaría con Andrada; Weigandt (o Buffarini), Lisandro López, Carlos Izquierdoz y Emanuel Más; Nicolás Capaldo e Iván Marcone; Soldano (o Villa), Alexis Mac Allister y Reynoso (o Zarate); y Ábila.

Historial

El balance de enfrenamientos entre ambos en Primera División (torneo local) arroja 65 festejos para River, 74 para Boca y 63 empates. El choque más cercano se dio el pasado 1 de septiembre en el Antonio Vespucio Liberti y pese a que El Millonario fue superior en el trámite no pudo abrir el cerrojo defensivo que propuso El Xeneize (0-0). El dato contundente dice que por certámenes domésticos, River no le puede ganar como local a su oponente desde el Torneo Apertura 2010 (1-0). Desde ese entonces Boca se impuso en 4 ocasiones y empataron en otras 4. Los últimos 3 triunfos del conjunto de Núñez fueron en “La Bombonera”, siempre haciendo referencia a la liga doméstica.
Hablando sólo de los choques que tuvieron por Copa Libertadores, la estadística marca 8 victorias para River, 10 para Boca y 8 empates. La serie más importante fue la que protagonizaron en la final de la edición pasada, cuando River levantó el trofeo en una histórica definición en el Santiago Bernabéu de Madrid (3-1). En la ida habían igualado (2-2) en cancha de Boca y por una serie de incidentes en la revancha, la Conmebol decidió mudar el encuentro decisivo al Viejo Continente.
Previo al 2000, todos los duelos habían sido por fase de grupos. Ya en el nuevo siglo, se vieron las caras en cuatro llaves mano a mano. De los 3 partidos que jugaron en El Monumental (recordando que la final pasada se jugó en Madrid), River ganó todos: 2-1 en los cuartos de final del 2000, 2-1 en las semifinales del 2004 y 1-0 en los octavos de 2015. En los dos primeros, Boca terminó avanzando (4-2 global en el 2000 y 2-2 global, 5-4 por penaltis en 2004). En el cruce de 2015 todo terminaría con el bochornoso episodio del gas pimienta en el Alberto J. Armando, por el cual la Conmebol decidió descalificar al Xeneize de la competición.

Pronóstico River Plate Vs Boca Juniors

El clásico más importante del continente tendrá una nueva edición copera a sólo 10 meses de la histórica final de 2018. Tanto River como Boca son dos de los equipos más importantes que hay de este lado del océano y en estos últimos años trasladaron su grandeza a las competiciones internacionales. Si bien el Xeneize no gana una Copa Libertadores desde 2007, en más de una oportunidad estuvo presente en las instancias decisivas. Por contrapartida, el River de Gallardo logró en estos años la estirpe copera que tanto se le reclamó a lo largo de su historia.
Más allá del morbo que se palpa en este tipo de acontecimientos, será un choque de estilos futbolísticos muy diferentes. Alfaro logró construir un equipo que hace un culto de la solidez defensiva. La figura de un gran aquero como Andrada, acompañado de dos marcadores centrales como Izquierdoz y López, son los principales pilares para garantizar seguridad en el arco propio. El desafío estará en ser efectivo de mitad de cancha hacia adelante y aguantar los constantes intentos de su oponente por vulnerar su valla. Si la idea es similar a la del 1 de septiembre (0-0 por Superliga), a la visita no le molestará no tener la pelota. Apostar al contragolpe y a la pelota parada (tiene buen juego aéreo) serán sus premisas en ofensiva.
Para la mayoría de la opinión pública, River es el equipo que mejor juega en el fútbol argentino. Hace 5 años que de la mano de Gallardo se transformó en un conjunto confiable y con una clara idea más allá de sus intérpretes. Para muchos, este River es el más vistoso de todo el ciclo. Si bien se encontró con rivales que supieron cómo incomodarlo (el propio Boca en el Monumental), casi siempre termina imponiendo condiciones. Los jugadores claves para ese buen funcionamiento están en la mitad de la cancha (Pérez, Nacho Fernández y Palacios). Si ellos tienen una buena noche, sus rivales corren el riesgo de hacer el ridículo.
Dentro de lo que será un trámite plagado de dramatismo, en este primer capítulo creemos que River puede sacar una ventaja. Más allá que futbolísticamente es más que su archirrival, cuenta con garantías comprobadas en este tipo de cruces. Sabe con claridad a qué juega y tiene la certeza que ningún resultado deportivo opacará las recientes glorias obtenidas. Si bien casi no quedan sobrevivientes de la final de Madrid (salvo Andrada e Izquierdoz en el equipo titular), Boca llega con una mochila muy pesada. No sólo jugará ante un equipo superior en varios aspectos, sino también con la historia reciente (perdió los últimos 4 mano a mano coperos ante River). Serán los 90 minutos iniciales y da la sensación que la llave quedará abierta de cara a la revancha, pero para eso habrá que esperar otros 20 días. Primero se juega en El Monumental y para el mundo del fútbol (incluidas las principales casas de apuestas), River parte como favorito.
Apuesta con Bet365 ahora

Andrés

Andrés

Años: 39

Periodista deportivo, en 2001 hice mis primeras armas en trabajos de redacción y ya tengo más de una década en el equipo de apuestas-deportivas.es. Desde entonces nunca dejé de escribir, ya sea por trabajo (pasé varios años en los diarios Olé y Clarín) como por placer.   Leer más