18+ | Publicidad | Aplican Términos y Condiciones | Juega con responsabilidad

Copa Sudamericana

Lanús (ARG) Vs Defensa y Justicia (ARG) – 23/01/2021

El mejor juego colectivo de Defensa y Justicia puede hacer la diferencia en esta final

Andrés  23. enero 2021
Copa Sudamericana

Evento: Lanús – Defensa y Justicia
Liga: Copa Sudamericana 2020 – Final
Fecha: 23 de enero de 2021 – 17.00 (hora local)
Pronóstico: gana Defensa y Justicia
Cuota*: 2.37 (cuota al 22.01.2021, 14:00 hs.)
Casa de apuestas: Bet365

Contenido

Lanús y Defensa y Justicia se enfrentan en la gran final de la Copa Sudamericana en un duelo de equipos argentinos. La misma será a partido único en cancha neutral.

El juego está previsto para la jornada de este sábado 23 de enero de 2021 a las 17.00 horas locales (21.00 en España) y se disputará en el Estadio Mario Alberto Kempes (sin público), ubicado en la Ciudad de Córdoba (Argentina).

Actualidad de Lanús

El Granate llegó a la gran definición tras eliminar de forma contundente a Vélez Sarsfield. Tras ganar por la mínima de visitante (0-1), liquidó la serie jugando en casa (4-0 global).

La llave más recordada de Lanús fue por la Segunda Ronda ante el poderoso San Pablo de Brasil. En la ida logró sacar una pequeña diferencia (3-2) y en la revancha hizo valer de forma agónica los tantos como visitante (4-3).

En el resto de la competición eliminó a Universidad Católica (CHI) en Primera Ronda (3-2 global), a Bolívar (BOL) en octavos de final (7-4 global) y a Independiente (ARG) en cuartos de final (3-1 global).

En la culminada copa doméstica, el conjunto del Sur del Gran Buenos Aires no tuvo una actuación destacada y estuvo lejos de pelear por cosas importantes.

Los números de Lanús en la Sudamericana: 6 victorias, 3 empates y 1 derrota, con 23 tantos anotados y 13 recibidos.

El entrenador Luis Zubeldía tendrá que suplir la sensible ausencia de uno de sus referentes, el “Laucha” Lautaro Acosta. Todo indica que José Luis Gómez tomaría su lugar.

Un probable once sería con: Lautaro Morales; Braian Aguirre, Guillermo Burdisso, Alexis Pérez y Alexander Bernabei; Gómez, Nicolás Belmonte y Facundo Quignón; Pedro De la Vega, José Sand y Nicolás Orsini.

Actualidad de Defensa y Justicia

El Halcón dice presente en la cita máxima del torneo tras dejar en el camino a Coquimbo (CHI). Luego de sacar un buen resultado saliendo de excursión (0-0), liquidó la llave en casa (4-2).

En las eliminatorias previas, la escuadra de Florencio Varela se sacó de encima a dos equipos brasileños: Vasco Da Gama en octavos de final (2-1 global) y Bahía en cuartos (4-2 global).

Vale recordar que Defensa aterrizó en esta competencia proveniente de la Copa Libertadores, donde estuvo a un paso de clasificarse a octavos de final (3° en el Grupo G).

En lo que refiere a la Copa doméstica, tampoco pudo ser protagonista. Terminó como escolta de Rosario Central en el Grupo 2 de la Zona Complementación.

Los números de Defensa y Justicia entre Copa Sudamericana y Copa Libertadores: 6 triunfos, 2 empates y 4 derrotas, con 18 goles a favor y 15 en contra.

El joven entrenador Hernán Crespo apostaría por estos apellidos en busca de la hazaña: Ezequiel Unsain; Emanuel Brítez, Adonis Frías, Héctor Martínez y Rafael Delgado; Enzo Fernández, Valentín Larralde y Eugenio Isnaldo; Francisco Pizzini, Braian Romero y Walter Bou.

Historial

Será la primera vez que se vean las caras en el ámbito internacional. Sus antecedentes por torneos locales tampoco son demasiado extensos. Se enfrentaron en 8 ocasiones, con 2 festejos para Lanús, 4 para Defensa y 2 empates. Hace algunas semanas se cruzaron por la Zona Complementación de la Copa “Diego Maradona” y no se sacaron diferencias en “La Fortaleza” (1-1). El Granate no le gana a su oponente desde el Torneo 2016 (2-1). Desde ese entonces se registraron 3 triunfos de El Halcón y un par de igualdades.

Pronóstico Lanús – Defensa y Justicia

La Copa Sudamericana llega a su fin en una definición tenida de blanco y celeste. No solo se enfrentan dos conjuntos argentinos, sino que el escenario también será en la tierra de los gauchos. Lanús va por su segunda conquista en esta competición (fue campeón en 2013) y para muchos parte como el favorito. Tal vez su mayor reconocimiento nacional e internacional lo ponen en ese lugar, aunque si debemos juzgar la actualidad de ambos veremos que las sensaciones son algo diferentes.

Defensa y Justicia está ante el partido más importante de su historia. Hace muchos años que viene pregonando un fútbol muy respetado puertas adentro y ahora tiene la oportunidad de dejar una huella imborrable en el ámbito internacional. Los nervios serán clave en cómo lleven a cabo el plan de juego, a sabiendas de que el más mínimo error puede dejarlos con las manos vacías.

De amos lados hay jugadores que pueden hacer la diferencia, aunque en Defensa se antepone una idea colectiva antes del brillo personal. En ese sentido la ausencia de “El Laucha” Acosta puede ser muy importante para un Lanús que depende mucho de sus futbolistas de experiencia. Si bien el trámite se presagia muy equilibrado, vamos a darle nuestro voto de confianza al humilde Halcón de Varela.

Visita Bet365

Andrés

Andrés

Años: 39

Periodista deportivo, en 2001 hice mis primeras armas en trabajos de redacción y ya tengo más de una década en el equipo de apuestas-deportivas.es. Desde entonces nunca dejé de escribir, ya sea por trabajo (pasé varios años en los diarios Olé y Clarín) como por placer.   Leer más