El sector de apuestas online en Colombia ha crecido un 73% respecto al 2019. Esto puede tener varias explicaciones que tienen que ver con el marco legal existente que dota de mayor seguridad al apostador, el mayor tiempo que los colombianos han pasado en sus hogares durante 2020 y la mayor cantidad de oferta.
Consultado el presidente de Wplay.com, Julio César Tamayo, indicó que “La regulación colombiana es una de las más evolucionadas y ha permitido el crecimiento empresarial generando recursos para la salud mientras protege fuertemente al usuario”. Recordemos que en Colombia las apuestas se encuentran legalizadas desde 2016. Tamayo indicó además que su plataforma cuenta con dos millones de cuentas y que cada apuesta es en promedio de $30 mil pesos colombianos.
Desde Betplay indicaron que a partir de junio se observó una recuperación acelerada del sector y que se cerró el año con movimientos de más de $3 billones de pesos colombianos de volumen de apuestas.
Los datos precisos del informe.
Observando el informe que acaba de publicar, Coljuegos, entidad reguladora, el mismo indicó que las apuestas deportivas online del país obtuvieron un crecimiento del 73% respecto a 2019 y que las ventas alcanzaron los $8,3 billones de pesos colombianos (US$ 2.300 millones) en todo el año.
Otros datos que que se desprenden del informe indican que las cuentas activas en las plataformas llegaron 3,7 millones de usuarios (23% de crecimiento) y la cifra de retorno al jugador alcanzó el 93%, ya que del total de las ventas, volvieron en premios a los apostadores $7,7 billones de pesos colombianos.
En cuanto a las preferencias por los deportes de los apostadores colombianos, un 90% apuesta en fútbol, mientras que el segundo lugar es para el básquetbol y el tercero para el tenis.
Cada vez más plataformas
Entrevistado por el diario local La República, César Augusto Valencia Galiano, presidente de Coljuegos indicó que “En diciembre de 2020 se suscribieron dos nuevos contratos de concesión para la operación de juegos online. De esta forma ya contamos con 17 plataformas de juegos online autorizadas. A la fecha no existen solicitudes para operar juegos online pendientes de autorización, sin embargo, sí hay inversionistas interesados en hacer parte de los operadores autorizados en 2021”. Recordemos que en sus comienzos, allá por el año 2016, apenas eran cinco las compañías que operaban en el país.