Evento: Defensa y Justicia (0) – Coquimbo Unido (0)
Liga: Copa Sudamericana 2020 – Semifinal (VUELTA)
Fecha: 16 de enero de 2021 – 20.30 (hora local)
Pronóstico: gana Defensa y Justicia
Cuota*: 1.40 (cuota al 15.01.2021, 15:00 hs.)
Casa de apuestas: Bet365
Contenido
Defensa y Justicia recibe a Coquimbo Unido por el partido de vuelta correspondiente a una de las semifinales de la Copa Sudamericana. En los primeros 90 minutos empataron sin goles (0-0).
El juego está previsto para la jornada de este sábado 16 de enero de 2020 a las 20.30 horas locales (mismo horario en Chile y 00.30 del domino en España) y se disputará en el Estadio Norberto “Tito” Tomaghello (sin público), ubicado en lo localidad de Florencio Varela (Provincia de Buenos Aires).
Actualidad de Defensa y Justicia
El Halcón viene de igualar en un partidazo ante Patronato de Paraná por la última fecha de la Zona Complementación de la Copa “Diego Maradona” (4-4). Ese resultado lo privó de disputar la final de perdedores, aunque para lograrlo necesitaba de un pequeño milagro.
En lo que refiere a la Copa Sudamericana, el conjunto argentino accedió a esta semifinal tras dejar en el camino a dos equipos brasileños: Vasco Da Gama en octavos de final (2-1 global) y Bahía en cuartos (4-2 global).
Vale recordar que la escuadra de Florencio Varela aterrizó en esta competencia proveniente de la Copa Libertadores, donde estuvo a un paso de clasificarse a octavos de final (3° en el Grupo G).
Los números de Defensa y Justicia entre Copa Sudamericana y Copa Libertadores: 5 triunfos, 2 empates y 4 derrotas, con 14 goles a favor y 13 en contra. Como local: 3 victorias, 1 igualdad y 1 caída, con 7 tantos convertidos y 4 recibidos.
El entrenador Hernán Crespo no confirmó la alineación, pero es muy posible que ponga un once muy similar al de la ida. En esa ocasión formó con: Exequiel Unsain; Franco Paredes, Adonis Frías y Héctor Martínez; Valentín Larralde, Ciro Rius, Enzo Fernández, Eugenio Insaldo y Emanuel Brítez; Walter Bou y Braian Romero.
Actualidad de Coquimbo Unido
El último partido de Los Piratas fue ante el propio Defensa y Justicia en la ida de esta llave. Si bien el trámite fue muy parejo, en el cierre de las acciones tuvieron una muy buena chance para desnivelar. La buena noticia es que no recibieron goles y anotando en Argentina obligarán a su rival a ganar en los 90 minutos.
La realidad de los chilenos en la Primera División de su país es bien diferente. A falta de 4 jornadas para el cierre del torneo se encuentran en la última posición y por el momento están perdiendo la categoría. En su última presentación derrotaron a Huachipato (0-1).
El camino de Los Aurinegros en la Copa Sudamericana: Primera Fase Vs Aragua (3-1 global), Segunda Fase Vs Estudiantes de Mérida (5-0 global), Octavos de Final Vs Sport Huancayo (2-0 global), Cuartos de Final Vs Junior (2-2 global).
Los números de Coquimbo en la Sudamericana: 5 victorias, 2 empates y 2 derrotas, con 12 tantos anotados y 3 encajados en propia puerta. Como visitante: 3 éxitos, 1 igualdad y 1 tropiezo, con 6 goles a favor y 2 en contra.
El entrenador Juan José Ribera reconoció que están ante el encuentro más importante en la historia del club y esperan estar a la altura. “Estamos concentrados y trabajando de muy buena forma. Mañana (por hoy) tendremos la oportunidad de preparar el partido y ver quiénes son los jugadores indicados para hacer historia”, remarcó el DT.
Historial
El único choque entre ambos fue el que protagonizaron hace unos días en el estadio Manuel Ferreira de Asunción (0-0). Esa fue la única experiencia de Defensa y Justicia ante un equipo chileno en competencias internacionales. Coquimbo, por su parte, cuenta con otros 4 duelos ante equipos argentinos. Todos fueron con derrota en la Copa Libertadores 1992 (San Lorenzo y Newell’s Old Boys).
Pronóstico Defensa y Justicia – Coquimbo Unido
La Copa Sudamericana muchas veces la da la oportunidad a equipos con poco recorrido internacional de dejar una marca gloriosa en sus libros. Ese es el caso de Defensa y Justicia y Coquimbo, quienes están ante la cita más trascedente de sus respectivas historias.
Si tenemos que juzgar por el nivel y la actualidad con la que llegan a este duelo, no hay demasiadas dudas en cuanto al favorito. El humilde Halcón de Varela hace varios años que viene practicando un juego vistoso, que incluso lo llevó a ser subcampeón del fútbol argentino hace un par de torneos. Ahora de la mano de Crespo, intenta pregonar la misma idea. Habrá que ver como inciden los nervios ante semejante presión.
Coquimbo vive un oasis en medio de las turbulencias que afronta en el ámbito doméstico. La estadística dice que supo lograr muy buenos resultados saliendo de excursión en esta competencia, lo que habla de cierta inteligencia para plantear estos partidos. Veremos que postura adopta, pero en la previa las posibilidades no están de su lado.