Evento: Central Córdoba (SdE) – River Plate
Torneo: Copa Argentina 2018/19 – Final
Fecha: 13 de diciembre de 2019 – 21.10 (hora local)
Pronóstico: Gana River Plate
Cuota*: 1.36 (cuota al 12.12.2019, 11.43 hs.)
Casa de apuestas: Bet365
Apuesta con Bet365 ahora
Central Córdoba de Santiago del Estero y River Plate se enfrentan en la gran final de la Copa Argentina 2018-19, competición que entrega un cupo para la fase de grupos de la Copa Libertadores 2020. El juego está previsto para la jornada de este viernes 13 de diciembre de 2019 a las 21.10 horas locales (01.10 del sábado en España) y tendrá lugar en el Estadio Malvinas Argentinas, ubicado en la ciudad de Mendoza.
Nuestro pronóstico Central Córdoba vs River
Realmente resulta muy complicado no jugarse por River en esta ocasión. Por juego, por historia, categoría individual, por funcionamiento colectivo, por experiencia, por lo que significa su entrenador (sobre todo en finales). Sobran los motivos, en verdad, y es por ello que vamos por la lógica. El Millonario tendrá igualmente que roer un hueso muy duro. Central Córdoba es un equipo armado y trabajado, con un director técnico inteligente como Coleoni y con marcadas aptitudes a nivel táctico y “combativo”. Creemos que, a la corta o a la larga, River encontrará la diferencia en el marcador, ya sea por asociaciones entre sus futbolistas o bien por inspiraciones individuales. Si empatan deberán definir el título en los penaltis, pero consideramos que el equipo de Gallardo tiene argumentos para festejar antes de ello.
Bet365
- Apuestas en directo
- Codere App
- Hasta $80.000
*Las funcionalidades de bet365 dependen de la ubicación, localización y dispositivo.
Actualidad del Central Córdoba
El Ferroviario vive un momento de ensueño. Hace unos meses logró el ascenso a la Primera División y ahora se dispone a jugar la final de la Copa Argentina, desafío muy complicado por el rival pero con la firme ilusión de lograr un título que además le permitiría jugar la próxima Libertadores.
El pasado fin de semana perdió en la visita a Gimnasia La Plata (2-1), rival directo en la lucha por la permanencia, en un resultado que le cortó una serie de 6 partidos oficiales sin perder (4 fueron empate). Luego de 16 jornadas cosechó 18 puntos en la Superliga, que lo tiene 18° en la clasificación. Claro que lo más importante es que, por ahora, se está salvando del descenso. Por muy poco pero está logrando el objetivo en un camino que continuará a fines de enero.
Ahora debe enfocarse en la final de este viernes frente a River. Recordemos que en la Copa Argentina viene de eliminar a Lanús en semifinales (1-0 en La Rioja) y antes había dejado en el camino a Estudiantes de La Plata en cuartos de final (1-0 en Córdoba), a Villa Mitre de Bahía Blanca en octavos (2-1 en Cutral Có, Neuquén), a All Boys en dieciseisavos de final (1-0 en Santa Fe) y a Nueva Chicago en treintaidosavos (2-1 en Santa Fe).
Los números de Central Córdoba en esta Copa Argentina: 5 victorias en igual cantidad de presentaciones, con 7 goles a favor y 2 en contra.
Para este compromiso, histórico para la institución santiagueña, el entrenador Gustavo Coleoni aguardará hasta último momento por la evolución del joven defensa Oscar Salomón, quien se recupera de un golpe en la pierna derecha. Si no en condiciones, su lugar será ocupado por el paraguayo Hugo Vera Oviedo. Por otra parte, Gervasio Núñez y Jonathan Bay ya están al 100% después de superar diversas lesiones y serán titulares.
La probable alineación: Diego Rodríguez; Ismael Quilez, Salomón (o Vera Oviedo), Matías Nani y Bay; Lisandro Alzugaray, Cristian Vega, Marcelo Meli y Facundo Melivillo; G. Núnez y Jonathan Herrera.
Actualidad del River Plate
El Millonario viene de perder como anfitrión de San Lorenzo (0-1), resultado que le impidió subirse a lo más alto de la Superliga pero no evitó los festejos por el primer aniversario de la final de la Copa Libertadores 2018, ganada a Boca Juniors en Madrid.
A propósito de la Superliga, el conjunto de Núñez quedó quinto con 27 puntos, a 3 del líder Argentinos Juniors pero con un partido pendiente: el 19 de enero iniciará el año de manera oficial visitando a Independiente.
En cuanto a la Copa Argentina, los pupilos de Marcelo Gallardo van por un nuevo título que sería el tercero de Copa Argentina para el club: en 2016 venció a Rosario Central y en 2017 a Atlético Tucumán. En este caso le serviría para sonreír tras la caída en la final de la Libertadores frente al Flamengo brasileño y también para garantizarse un lugar en la fase de grupos de la Libertadores 2020.
En la actual Copa Argentina, River viene de eliminar en semifinales a Estudiantes de Buenos Aires (2-0 en Córdoba). Previamente había doblegado a Almagro en cuartos de final (2-0 en Mendoza), a Godoy Cruz en octavos (1-0 en Lanús), a Gimnasia y Esgrima de Mendoza en dieciseisavos de final (1-1 y penaltis en San Luis) y a Argentino de Merlo en treintaidosavos (2-1).
Los números de River en esta Copa Argentina: 4 victorias, 1 empate, 8 goles a favor y 1 en contra.
De cara a esta nueva final, Gallardo, quien en la conferencia de prensa del miércoles confirmó su continuidad para 2020, sufre la sensible baja del colombiano Juan Fernando Quintero. La buena noticia tiene que ver con Ignacio Fernández, quien se recuperó de la lesión muscular que lo aquejaba y estará a las órdenes del DT, mientras que Matías Suárez es duda por la molestia con la que terminó ante San Lorenzo.
El posible once: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Javier Pinola y Milton Casco; “Nacho” Fernández (o Julián Álvarez), Enzo Pérez, Exequiel Palacios y Nicolás De La Cruz; Rafael Santos Borré y Suárez (o Ignacio Scocco o Lucas Pratto).
Bet365
- Apuestas en directo
- Codere App
- Hasta $80.000
Historial
Sólo a modo de anécdota, vale recordar que el único enfrentamiento de la historia entre ambos se remonta al Campeonato Nacional de 1967. En septiembre de ese año se vieron las caras en Santiago del Estero y River venció sobre la hora y por la mínima diferencia (0-1). No se han vuelto a cruzar desde entonces.
Apuesta con Bet365 ahora