Evento: Boca Juniors – River Plate
Liga: Copa Libertadores 2019 – Semifinales (VUELTA)
Fecha: 22 de octubre de 2019 – 21.30 (hora local)
Pronóstico: Boca Juniors (Empate, apuesta no válida)
Cuota*: 1.83 (cuota al 22.10.2019, 15:52 hs.)
Casa de apuestas: Bet365
Apuesta con Bet365 ahora
Boca Juniors recibe a River Plate en una nueva edición del apasionante Superclásico del fútbol argentino, en esta ocasión correspondiente al partido de vuelta por las semifinales de la Copa Libertadores 2019. En la ida, River se impuso por 2-0 en el “Monumental”.
El juego está previsto para la jornada de este martes 22 de octubre de 2019 a las 21.30 horas locales (2.30 del miércoles en España) y tendrá lugar en el Estadio Alberto J. Armando, popularmente conocido como “La Bombonera” y ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Información Boca Juniors
El Xeneize afronta una difícil misión. Tanto por el 2-0 sufrido en la ida como por la distancia que hoy le separa de River en lo futbolístico. Fue superado hace tres semanas por la Libertadores y también había sido superado el 1 de septiembre por el campeonato (0-0). El tema central radica en que Gustavo Alfaro armó un equipo que se sostiene en la defensa y en la figura de su portero, y hoy necesita un libreto más ofensivo que otra cosa para revertir la serie.
Hace unos días perdió en casa ante Racing Club (0-1), resultado que le quitó el invicto en la Superliga. Pese a ello, se mantiene como líder del torneo, ahora acompañado por Argentinos Juniors.
En cuanto a la Libertadores, recordemos que Boca ya eliminó a Liga de Quito en cuartos de final (0-3 en Ecuador y 0-0 en Buenos Aires) y al Athletico Paranaense brasileño en octavos, en ese caso ganando los dos partidos (0-1 en Curitiba y 2-0 en “La Bombonera”. Antes había finalizado como líder del Grupo G con 11 puntos.
Los números de Boca en la Libertadores: 6 triunfos, 3 empates y 2 derrotas, con 17 goles a favor y 8 en contra. Como local: 4 victorias, 1 igualdad, 11 tantos convertidos y apenas 1 recibido.
Para este compromiso, el entrenador Gustavo Alfaro realizó un sinfín de pruebas con el objetivo de armar el mejor once posible para buscar lo que muchos señalan como una hazaña. En principio debemos saber que no puede contar con el joven centrocampista Nicolás Capaldo (suspendido). Pese a que Ramón Ábila y Carlos Tevez no llegan en su plenitud física, al parecer serán titulares. Distinto es el caso del italiano Daniele De Rossi, quien ocupará un lugar entre los suplentes.
La probable formación, entonces: Esteban Andrada; Julio Buffarini, Lisando López, Carlos Izquierdoz y Emmanuel Mas; Eduardo Salvio, Iván Marcone, Agustín Almendra y Alexis Mac Allister; Tévez y “Wanchope” Ábila.
Información River Plate
El Millonario llega naturalmente más tranquilo. El 2-0 en la ida le dio tranquilidad por el resultado y por el rendimiento, muy superior al de su rival. De hecho, bien pudo haber ganado por algún gol más de diferencia. Estamos hablando del mejor equipo del fútbol argentino y posiblemente de uno de los dos o tres mejores del continente. Tiene todo a favor de cara a la revancha de este martes pero sabe la llave no está resuelta.
El viernes, con un once alternativo, igualó en la visita al Arsenal de Sarandí (3-3) luego de estar abajo en el marcador por 2-0 y por 3-1. Terminó siendo un punto positivo que le sirvió para acercarse a Boca, ahora a 3 unidades de distancia. Una semana antes había avanzado a las semifinales de la Copa Argentina frente a Almagro (2-0).
En la Libertadores, River (defiende el título obtenido en 2018) avanza a paso firme y de hecho se mantiene invicto. En cuartos de final se quitó de encima a Cerro Porteño (2-0 en casa y 1-1 en Asunción) y en octavos a Cruzeiro (0-0 global y penaltis). Anteriormente terminó segundo en el Grupo A con 10 puntos.
Los números de River en la Libertadores: 4 triunfos, 7 empates, 15 goles a favor y 6 en contra. Como visitante: 1 victoria, 4 igualdades, 6 tantos anotados y 4 recibidos.
Si bien nunca se sabe lo que puede suceder con Marcelo Gallardo, el DT tiene en mente repetir la formación que inició el partido de ida. Los ausentes por lesión son Bruno Zuculini, Germán Lux, Benjamín Rollheiser y Cristian Ferreira.
El posible once titular: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Javier Pinola y Milton Casco; Ignacio Fernández, Enzo Pérez, Exequiel Palacios y Nicolás De La Cruz; Rafael Santos Borré y Matías Suárez.
Historial
El balance de enfrentamientos entre ambos en campeonatos de Primera División registra 74 festejos para Boca, 65 para River y 63 empates. En ese sentido, el pasado 1 de septiembre igualaron 0-0 en el “Monumental”. Antes de ello, concretamente en septiembre de 2018, River había vencido en “La Bombonera” (0-2), donde perdió una sola vez con Gallardo como entrenador (2-0 en 2015) y acumula 5 visitas sin traspiés (se incluye el partido suspendido por el recordado episodio con el gas pimienta en 2015).
A propósito de la Libertadores, antes del 2-0 del último 1 de octubre protagonizaron la histórica final de la edición 2018. En esa oportunidad terminaron 2-2 en “La Bombonera” y River terminó celebrando en Madrid (3-1 en tiempo suplementario). En cuanto a series de eliminación directa por la máxima cita a nivel continental, el historial está igualado 2-2: River festejó en 2018 y 2015, al tiempo que Boca lo había hecho en 2000 y 2004. Para tener en cuenta: en el plano internacional a nivel general, River acumula 7 clásicos sin perder ante Boca (cinco por Libertadores y dos por Sudamericana).
Pronóstico Boca – River
Se nos viene un partido caliente en “La Bombonera”. Ya sin margen de error y sin revancha en el horizonte después de este partido, a Boca no le quedará otra que atacar. Habrá que ver cuál es el plan de Alfaro para dar vuelta la serie, pero en los papeles y por lo visto en el último tiempo estamos hablando de una misión complicada. Porque el Xeneize no juega bien y suele terminar con Andrada como figura, y porque River sí se destaca. El Millonario tiene una identidad muy marcada de la mano de Gallardo y no sólo se trata de buen fútbol, ya que es un equipo que habitualmente da muestras de carácter y personalidad cuando se halla fuera de su zona de confort.
Independientemente de todo lo mencionado, es un hecho que Boca se hace fuerte en su estadio, donde por ejemplo ganó 4 de sus 5 partidos en esta Libertadores (sólo recibió un gol). Aunque claro, River está invicto en el certamen y eso no es casualidad. Como visitante, además, empató 4 de sus 5 juegos, convirtiendo al menos un gol también en 4 de 5. Mencionamos esto último porque, si River anota, Boca estará obligado a marcar cuatro veces para avanzar a la final del 23 de noviembre en Chile.
Más allá de este partido de vuelta en sí, las casas de apuestas ofrecen cuotas de entre 7.00 y 8.00 euros por cada euro apostado por la clasificación de Boca, alternativa en la que realmente confían poco y nada. River es amplio favorito para quedarse con la serie pero en esta ocasión no lo es para ganar el juego. Le damos crédito al Xeneize, entonces, que en algún momento tiene que dar señales de vida y consideramos que en su estadio frente a River es el momento para hacerlo, más aún con el 0-2 en contra. En función de todos los datos expuestos más arriba y el análisis realizado, optamos por aprovechar la interesante cuota que ofrece el mercado ‘Empate, apuesta no válida’, la cual nos permite recuperar lo invertido en caso de empate y fallar únicamente si River gana el partido.
Apuesta con Bet365 ahora