18+ | Publicidad | Aplican Términos y Condiciones | Juega con responsabilidad

Cómo apostar en tenis: guía de apuestas y consejos

Cómo apostar en tenis

Probablemente se trate del deporte más popular en el mundillo de las apuestas, después del fútbol.

Su dinámica y su presencia en la agenda casi a diario indudablemente suman para que se haya consolidado como una de las actividades predilectas de los apostantes, sobre todo en lo que refiere a las apuestas en vivo.

En este espacio haremos un análisis acerca de cómo apostar en tenis, desde ciertas cuestiones esenciales hasta las muchas alternativas disponibles y algunos consejos.

Sin dudas, el primer paso, como sucede con cualquier deporte, es estar en tema. En este caso no estamos ante una disciplina en equipo (salvo el dobles) sino frente a un juego individual, por lo que determinadas tácticas, estrategias y modalidades pueden cambiar.

De todas formas, la información para el apostante no sólo es un derecho; es ni más ni menos que poder. Y a la hora de apostar en tenis, la lista de factores que deben tenerse en cuenta es realmente extensa.

Análisis previo

Como primera medida, para apostar en vivo en un partido de tenis hay que estar observando el evento en tiempo real. Este punto debería ser innegociable. A partir de allí, una vez el evento elegido, resulta fundamental hacer un minucioso estudio de los protagonistas.

En ese sentido, vale indagar con relación a los últimos resultados, títulos obtenidos, presente en lo físico (lesiones recientes, cansancio) y en lo anímico, rendimiento en la superficie que se dará el juego, “frente a frente” (“head to head”) entre ambos jugadores e incluso en el aspecto meteorológico (lluvia, humedad, temperatura), muchas veces influyente en el trámite del juego y en el desempeño de algunos jugadores.

Para acceder a la más completa estadística en la antesala de un match, la página de la ATP en español es el sitio indicado.

En ocasiones puede influir el momento de la temporada: al comienzo, algunos tenistas todavía están realizando la puesta a punto, con lo cual tal vez no lleguen óptimos a los primeros partidos.

Asimismo, es importante destacar que cuando un jugador regresa a un torneo en el que tuvo una muy buena actuación en el año anterior, necesitará repetir o mejorar ese trabajo para no descender en el ranking.

En cuanto al estado de forma de los deportistas, una buena idea para seguir su actualidad es estar pendiente del Twitter, donde muchos de ellos dan a conocer sus noticias de primera mano y eventualmente hasta dejan entrever su estado emocional.

El análisis también debe llevarse a cabo en torno a las cuotas, las cuales lógicamente no son iguales en todas las casas de apuestas.

A propósito de ello, el apostante que esté registrado en más de un operador contará con una ventaja, ya que podrá elegir una de las opciones más convenientes en un mercado sumamente competitivo como el del tenis.

En qué apostar

Las variantes para apostar en tenis son de lo más amplias, empezando naturalmente por el ganador del encuentro. Una buena manera de mejorar las cuotas cuando se presenta un favorito claro es apostar al resultado exacto en sets (2-0 o 2-1).

Las apuestas Over/Under (Más/Menos de) también son muy populares en el tenis: se puede apostar por el número de sets (Menos de 2.5 o Más de 2.5) y por el total de juegos (Menos de 21.5 o Más de 21.5). En todos los casos se trata de cifras a modo de ejemplo, las cuales por supuesto varían en función del partido y el torneo.

También es posible apostar por la duración del partido, si habrá tie break o no, el ganador del primer set o bien por el campeón de un torneo, entre otras cosas.

Otros mercados interesantes y muy afamados en el ámbito del tenis son las apuestas hándicap, orientadas a la cantidad de juegos ganados por cada tenista.

Supongamos que se enfrentan Rafael Nadal y Fernando Verdasco, dos opciones podrían ser Rafael Nadal -5.5 juegos y Fernando Verdasco +5.5 juegos.

Para apostar por la primera y ganar, Nadal tendría que lograr una diferencia de al menos 6 juegos a su favor.

Por ejemplo, un doble 6-3, que en juegos sería 12-6; al restarle 5.5 a 12 quedan 6.5, por lo que el resultado final con el hándicap en cuestión sería de 6.5 a 6 a favor de Nadal.

Estrategias y consejos

Una de las tácticas más habituales para apostantes principiantes es la de basar sus jugadas en el “frente a frente” entre los protagonistas, siempre y cuando exista una diferencia de al menos tres juegos para uno de los dos.

Con respecto a los favoritos, no siempre es la mejor decisión apostar por ellos; pueden tener un mal día o bien enfrentar a un rival de menor jerarquía pero en una jornada de gran inspiración.

A fin de cuentas, las cuotas suelen ser muy bajas y el riesgo es mucho mayor que las posibles ganancias.

La mejor elección para obtener réditos de la victoria de un favorito quizá sea apostar a que éste pierde el primer set.

Para poner en práctica esta estrategia, debe tratarse de un torneo de los importantes (Masters 1000 o Grand Slam, preferentemente) y de una cuota inferior a 1.40.

Esto puede darse por exceso de confianza o falta de ritmo, y no quiere decir necesariamente que el candidato vaya a perder el encuentro.

Entonces, si finalmente cae en ese primer set, podemos apostar por su victoria en las apuestas live, ya con una cuota mucho más atractiva.