Las apuestas a resultados exactos son un tipo de pronóstico bastante popular entre los apostantes, aunque su dificultad es bastante elevada. Sin embargo, es por esa razón por lo que todas las casas de apuestas siempre incluyen este mercado en todos sus eventos deportivos.
En este artículo vamos a explicar en qué consiste apostar al resultado exacto, qué recomendaciones debemos seguir para acertar y qué tipo de estrategia podemos aplicar a este mercado.
Mejores Casas para a resultados exactos
18+ | Publicidad | Aplican Términos y Condiciones | Juega con responsabilidad
Contenido
¿Qué significa apostar a un resultado exacto?
Como su propio nombre indica, apostar al resultado exacto significa realizar una apuesta al marcador concreto de un partido. Es decir, apostar porque un encuentro de fútbol, por ejemplo, terminará 1-0, 3-2 o 2-1. En resumen, podríamos calificarlo como apostar a una porra.
En este caso, cabe mencionar que en muchas casas de apuestas este mercado se denominará “marcador exacto”.
¿A cuántos resultados puedo apostar en un partido?
En un partido de fútbol tenemos la posibilidad de apostar al resultado exacto hasta en 3 ocasiones:
- Realizando una apuesta previa al resultado exacto final del partido
- Realizando una apuesta en directo al resultado exacto final del partido
- Realizando una apuesta en directo al resultado exacto de la 1ª parte del partido
Estas 3 opciones son las que tendremos disponibles a la hora de llevar a cabo un pronóstico relativo al resultado exacto de un encuentro de fútbol.
Consejos para ganar apostando a resultados
Vamos a detallar a continuación algunas recomendaciones que se deben tener en cuenta a la hora de apostar al resultado exacto de un partido.
Partidos que tiendan al Under 2.5
Para saber si en un partido de fútbol es probable que haya pocos goles, podemos consultar las estadísticas goleadoras de ambos equipos en las últimas jornadas, así como las que presentan cuando se enfrentan entre ellos. También debemos tener en cuenta otros factores como que el delantero goleador esté ausente por lesión o sanción, o bien la defensa de alguno de los equipos no pueda contar con todos sus titulares.
Sin embargo, existe una manera más sencilla, concretamente podemos intuirlo echando un vistazo rápido a la cuota que ofrezca la casa de apuestas por ese mercado Under 2.5. Si la cuota varía en torno al 1.50-1.75, entonces sabremos que la casa de apuestas considera que es bastante probable que vaya a haber menos de 3 goles en ese partido, lo que nos limita sensiblemente las posibilidades de resultados a la hora de apostar.
Partidos en los que el equipo local sea defensivo
Siguiendo la línea de buscar encuentros donde haya pocos goles para limitar los posibles resultados, que el equipo local se defensivo nos ayudará enormemente, ya que habitualmente es el equipo de casa el que suele llevar la iniciativa y el que se muestra más agresivo en busca del gol, ya que, en principio, el equipo visitante (si no hay mucha diferencia de nivel) puede terminar conformándose con un empate sin goles, es decir, buscará antes no perder que arriesgar para ganar.
Partidos donde el visitante sea el favorito para ganar
Este hecho se comprueba fácilmente viendo las cuotas a “Ganador del partido (1X2)” y comprobando cómo el equipo visitante presenta una cuota más baja que la del local. No obstante, como hemos dicho antes, no es recomendable que sea tremendamente favorito, ya que en ese caso el encuentro podría terminar en goleada. Únicamente buscamos que el mayor favoritismo del visitante se equilibre con el mayor empuje por ganar que tendrá el equipo de casa y, de este modo, se anulen mutuamente.
Estrategia de apostar al resultado exacto en el descanso
Para diseñar una estrategia a la hora de apostar al resultado exacto final, debemos tener en cuenta las recomendaciones anteriormente mencionadas, la que hace referencia a partidos poco goleadores, que el equipo local sea defensivo y que el favorito sea el conjunto visitante.
Veamos ahora un ejemplo de estrategia al resultado exacto al final.
Lo ideal sería buscar un partido de equipos pocos goleadores, donde el conjunto local sea defensivo y el visitante más favorito, de este modo aunaríamos los 3 puntos recomendamos del apartado anterior.
Con estos factores deberíamos tener cuotas de entre 7.00 y 9.00 por las victorias del equipo visitante con resultados Under 2.5.
Veamos un ejemplo de un partido real de la jornada 14 de la Liga Santander 2019/20 y las cuotas que ofrecía en ese momento la casa de apuestas Bwin:
[Valladolid vs Sevilla = 3.80 / 3,50 / 1.95]. Este partido englobaría bastante bien los aspectos que hemos comentado, por lo que veamos qué cuotas ofrecen por los distintos resultados Under 2.5 goles:
- Cuota de 10.00 por el 0-0
- Cuota de 11.00 por el 1-0
- Cuota de 19.00 por el 2-0
- Cuota de 6.50 por el 1-1
- Cuota de 7.00 por el 0-1
- Cuota de 9.00 por el 0-2
Como vemos, se cumplen los valores de cuota que mencionamos antes. Por lo tanto, a la hora de apostar podemos permitirnos limitar la inversión, ya que las cuotas por los resultados más probables son bastante elevadas (victoria del Sevilla por 0-1 o 0-2).
Visita nuestro ránking de casas de apuestas españolas
Estrategia de apostar al resultado exacto en el final
En cuanto a la estrategia para apostar al resultado exacto en el descanso, podemos emplear la misma que la del resultado final, aunque teniendo en cuenta ciertos matices.
- La probabilidad de resultados Under 2.5 es mayor porque se juega la mitad del tiempo, aunque las cuotas por los mismos resultados que al final serán inferiores.
- Los equipos suelen mostrarse más especuladores durante los primeros 45 minutos, especialmente el equipo local que tiene miedo a encajar un gol rápido y que el rival se le encierre.
- El físico de los futbolistas está a pleno rendimiento, por lo que el nivel defensivo de ambos equipos está en máximos. Está demostrado que, de media, se marcan más goles en la 2ª parte, especialmente en los últimos 15 minutos.
En definitiva, podemos afirmar que apostar al resultado exacto al final puede generar mejores resultados pero también es más complicado acertar, ya que al haber más tiempo hay más posibilidades de ver más goles y, por lo tanto, más variables a la hora de apostar al marcador correcto.