Apostar al empate en fútbol es una opción más que recomendable y muy utilizada entre los apostadores más expertos, debido a que se trata de un pronóstico de fútbol muy habitual en la mayoría de competiciones del planeta.
Además, este pronóstico suele ofrecer cuotas bastante interesantes, especialmente en los partidos entre equipos desigualados.
En este artículo conoceremos los campeonatos donde hay más empates, qué equipos en España y en Europa empatan más y cuándo debemos optar por apostar al empate.
Mejores casas para apostar a empates
18+ | Publicidad | Aplican Términos y Condiciones | Juega con responsabilidad
Contenido
¿Cuáles son las ligas donde más empatan?
Desde un punto de vista estadístico, la Segunda División lidera este apartado considerando los campeonatos más importantes del continente, seguido por la Primera División, la Ligue 1, la Serie A, la Bundesliga y la Premier League.
En estas competiciones ligueras podemos comprobar cómo se producen varios empates en cada jornada a lo largo de todo el año.
¿Cuáles son los equipos que más empatan en España?
Liga Santander 2018/19 (220 empates en total)
- 16 Empates: Atlético Madrid
- 14 Empates: Getafe, Athletic Bilbao y Eibar
- 12 Empates: Leganés y Huesca
Liga SmartBank 2018/19 (286 empates en total)
- 18 Empates: Las Palmas
- 17 Empates: Deportivo La Coruña, Tenerife y Lugo
- 16 Empates: Cádiz, Elche y Numancia
Así pues, vemos que los equipos que más empates registran en España son el Atlético Madrid y Las Palmas, equipos que prácticamente empataron la mitad de sus encuentros ligueros la temporada anterior.
¿Cuáles son los equipos que más empatan en Europa?
Veamos ahora los equipos que más empates registraron la temporada pasada en las principales ligas de Europa.
Premier League 2018/19 (142 empates en total)
- 12 Empates: Southampton
- 9 Empates: Chelsea, Man. United, Wolves, Everton, Newcastle y Brighton
Bundesliga 2018/19 (146 empates en total)
- 12 Empates: Hoffenheim y Freiburg
- 11 Empates: Werder Bremen
Serie A 2018/19 (216 empates en total)
- 17 Empates: Fiorentina
- 16 Empates: Sassuolo
Ligue 1 2018/19 (220 empates en total)
- 16 Empates: Reims y Angers
- 14 Empates: Montpellier y Toulouse
Tal y como podemos observar, excluyendo las competiciones españolas (que son los torneos que más empates registraron la temporada pasada), vemos que fuera en Europa la Ligue 1 y la Serie A son las ligas con mayor número de empates por temporada, quedando la Premier League y la Bundesliga en un segundo escalón.
Visita nuestras páginas de casas de apuestas españolas
¿Cuándo apostar al empate en fútbol?
Dejando a un lado que es más conveniente apostar al empate en aquellas competiciones donde se producen empates con mayor frecuencia, ya que realmente el empate es un resultado que se da en todas las competiciones, realmente podemos seguir una serie de recomendaciones a la hora de apostar al empate en fútbol.
Equipos de pocos goles
Es recomendable seleccionar partidos en los que participen equipos de nivel similar o que sean equipos que habitualmente encajen y marquen pocos goles, ya que de esta manera habrá mayores probabilidades de que finalmente se produzca el empate, debido a que los encuentros de fútbol empiezan ya con empate (0-0).Partidos de -2.5 goles
También es recomendable escoger partidos de equipos que tiendan al -2.5 goles, es decir, que marquen y encajen uno o dos goles como máximo, ya que esto eleva las posibilidades de que terminen en empate.
Dinámicas de empates
Al analizar a los equipos, debemos intentar averiguar si arrastran una dinámica de empates en las últimas jornadas, si suelen empatar cuando se miden a un determinado equipo, si sacan más empates cuando juegan en casa o menos cuando lo hace fuera.
Si quieres más información sobre el tema, puedes consultar nuestro post sobre apostar al empate en fútbol para descubrir cuando es conveniente aplicar este pronóstico, en qué tipos de partidos es más eficaz y más consejos relacionados.
El Meta-Fútbol y la motivación
Por último, es necesario tener en cuenta todas aquellas circunstancias que se alejen de lo estrictamente deportivo y que puedan afectar directamente en el curso goleador de un partido.
Por un lado, tenemos que el máximo goleador de un equipo llega al partido con problemas de Hacienda o conyugales. Aunque realmente diga que no le afecta, a nivel psicológico puede repercutir en su concentración, lo que en la práctica puede traducirse en estar más fallón de cara a gol.
Por otro lado, la motivación es fundamental en el fútbol, y es que si a un equipo le vale el empate para conseguir su objetivo, por mucha diferencia que exista entre ambos al final se va a producir el empate