18+ | Publicidad | Aplican Términos y Condiciones | Juega con responsabilidad

Estrategias y sistemas de apuestas deportivas

Apuestas de galgos: estrategias y consejos

Las apuestas de galgos no son extremadamente populares en España, aunque sí que existe un nicho de público muy aficionado a este tipo de modalidad deportiva. Es por ello que pueden ser una opción bastante recomendable a la hora de realizar nuestros pronósticos deportivos.

En este artículo conoceremos qué son las carreras de galgos, cómo apostar a ellas, qué tipos de apuestas se pueden hacer, cómo analizar los resultados y cómo ganar con mayor facilidad.

Top 5 casas para apostar a los galgos

18+ | Publicidad | Aplican Términos y Condiciones | Juega con responsabilidad

Contenido

¿Qué son las carreras de galgos?

Una carrera de galgos es una modalidad deportiva que se disputa en canódromos y donde compiten galgos, una raza de perro de complexión atlética y muy ágil. Estos perros corren persiguiendo a una liebre artificial que es la que les motiva a completar el circuito. El primero que llega a la meta es el ganador.

¿Dónde hacer apuestas de galgos?

En España se puede apostar de forma presencial en los canódromos, mientras que de forma online podemos hacer apuestas en cualquier casa de apuestas. Simplemente deberemos dirigirnos a la sección de “carreras de galgos” y seleccionar la que deseemos de entre las que se encuentren disponibles.

Apuestas galgos Luckia

En la casa de apuestas Luckia no cesan en su afán por mejorar la oferta de deportes y eventos a los que apostar, posicionándose en lo más alto del mercado en lo que a variedad de apuestas a las que jugar se refiere.

En el caso de las apuestas a las carreras de galgos, acaban de ampliar su mercado y ofrecerán de media 8 pistas para apostar, lo que supondrá un total de aproximadamente 80 carreras al día. Se trata sin duda de una oportunidad de oro para los expertos en las carreras de galgos, quienes van a poder escoger entre múltiples opciones gracias a Luckia.

Los tipos de apuestas que ofrece Luckia para estas carreras son a ganador, gemela, gemela reversible, trío y trío reversible:

  • El ganador es simplemente el galgo que termine la carrera en 1ª posición. Gemela es más complicada de acertar, y consiste en pronosticar el galgo que acabará en 1ª posición y además el que acabará en 2ª.
  • Más fácil es la gemela reversible, en la que hay que acertar los 2 galgos que finalizarán en los 2 primeros puestos sin importar el orden.
  • El trío es extremadamente complicado pero se paga muy bien, consiste en acertar y por orden qué perros terminarán en 1ª, 2ª y 3ª posición.
  • El trío reversible es una apuesta muy interesante ya que requiere acertar qué 3 perros terminarán en las primeras posiciones, independientemente del orden, lo que supone un total de 6 combinaciones diferentes.

Apuestas galgos William Hill

William Hill como buena casa de origen británico, no podía pasar por alto las carreras de galgos y también está especializada en este tipo de apuestas tan populares en Reino Unido, Estados Unidos y Australia principalmente.

William Hill cuenta con un extenso programa de carreras de galgos, que además podremos visualizar para una experiencia de apuesta más emocionante.

Apuestas galgos Sportium

En Sportium las carreras de galgos también juegan un papel importante, y en esta casa de apuestas vemos un amplio repertorio de opciones a las que apostar. Del mismo modo que sucede con Luckia, en Sportium se nos ofrece la posibilidad de jugar a ganador, a gemela, a gamela reversible, a trío y a trío reversible.

¿Cómo funcionan las apuestas de galgos?

Para saber cómo funcionan las apuestas de galgos es imprescindible tener claro qué significan determinados conceptos que nos aparecerán a la hora de realizar una apuesta.

  • Clasificación actual y anterior (grado)

La clasificación de los galgos se denomina “grado”. Existen hasta 9 grados en las carreras de galgos (A1-A9) en función del número de puntos que tenga el perro en cuestión, quien va sumando puntos según las posiciones en las que vaya quedando en las distintas carreras. Entre el A1-A3 se encontrarían los mejores, la élite de las carreras de galgos.

En este caso, es importante no sólo saber su clasificación actual, sino también la evolución que viene ofreciendo en los últimos tiempos, para así poder establecer una tendencia y obtener promedios de tiempo y posibles márgenes de mejora.

  • Cajón de salida (trap)

Este factor, que hace referencia desde donde saldrá cada galgo en la carrera, es el que influye en mayor medida a la hora de saber dónde apostar.

Los circuitos suelen presentar 3 zonas principales:

  • Carril interior
  • Carril central
  • Carril exterior

En este caso, debemos tener en cuenta por cuál de los carriles saldrá el galgo por el que hemos apostado y, a partir de ahí, analizar toda su estadística a este respecto. Por ejemplo, qué resultados ha obtenido saliendo por ese carril, cómo se suele comportar en la carrera saliendo desde allí o si le suele favorecer esa zona y en qué condiciones.

Tipos de apuestas galgos

El principal tipo de apuesta en una carrera de galgo es el de ganador de la misma, sin embargo, debido a que el favorito no suele ganar si siquiera en 1 de cada 3 carreras, es necesario optar por otro tipo de mercados, como por ejemplo:

  • Ganador (win): el galgo que termina 1º
  • Segundo (place): el galgo que termina 1º o 2º
  • Tercero (show): el galgo que termina 1º, 2º o 3º
  • Quiniela imperfecta: los 2 primeros clasificados, independientemente del orden
  • Exacta: orden exacto del 1º y el 2º clasificado
  • Trifeca: orden exacto del 1º, 2º y 3º clasificado
  • Superperfecta: orden exacto del 1º, 2º, 3º y 4º clasificado
  • Doble: ganador en 2 carreras consecutivas
  • Triple: ganador en 3 carreras consecutivas

Aquí lo más recomendable es combinar una apuesta sencilla (los 3 primeros tipos) que ofrece mejores cuotas con un tipo de apuesta que proporcione mayores posibilidades de acertar (el resto de modalidades).

¿Cómo hacer pronósticos de apuestas de galgos?

Para intentar ganar apuestas de galgos necesitamos seguir una serie de recomendaciones que nos ayudarán a la hora de realizar cualquier pronóstico.

  • Características y condiciones de la pista

Lo habitual es que se disputen varias carreras de galgos de forma seguida con un margen de tiempo entre ellas de no más de 15 minutos. Por lo tanto, es importante seguir esas carreras y comprobar de primera mano cómo se encuentra la pista o si se presenta algún patrón que afecte al rendimiento de los galgos, ya que, por ejemplo, la lluvia favorecerá a los perros que vayan por los carriles exteriores, mientras que el frío favorecerá a los de los carriles interiores.

  • Especialización en pocos circuitos

Cada día pueden llegar a celebrarse más de 100 carreras de galgos en todo el mundo, por lo que intentar apostar a todas para abarcar lo máximo posible es un error. Como sucede en otros deportes, lo mejor es especializarse en determinados circuitos y convertirse en todo un experto que se conozca cada tramo y los posibles comportamientos de los galgos en cualquier situación.

  • Adaptarse a la edad y el género

Los años de mayor esplendor físico para un galgo suceden entre los 4 y los 6 años, por lo que a partir de esa cifra comienzan a volverse más lentos debido, como es lógico, a la edad. También hay que tener en cuenta que las hembras se retiran de las carreras mientras estén dando de mamar, sin embargo, a su vuelta suelen ser más veloces debido a los cambios hormonales producidos en su cuerpo.

  • La importancia de dominar las estadísticas

Este factor es común a cualquier apuesta deportiva, ya que es imprescindible que tengamos una base de conocimiento y estadística sobre el deporte al que vayamos a apostar, para así intentar anticipar posibles resultados y mejorar en nuestros pronósticos.

¿Cómo analizar los resultados de las carreras de galgos?

Analizar los resultados de las carreras de galgos ya celebradas nos ayudará a elaborar un informe estadístico donde podremos descubrir y comprobar todo tipo de patrones. Será a partir de esta información como podremos establecer las condiciones que se tienen que dar para que un determinado galgo ofrezca su mejor rendimiento y esté más cerca de ganar o de quedar en determinada posición, lo que repercutirá directamente en nuestro tipo de apuesta.