El Omaha póker es una modalidad que podríamos afirmar que es la más compleja y que más cuesta llegar a dominar dentro del complicado mundo del póker.
Podría considerarse como una evolución del popular Texas Holdem y consiste en que cada jugador en una mano completa recibe 4 cartas propias, mientras que son 5 las cartas comunes.
Para elaborar la mejor mano posible, el jugador tendrá que disponer de 2 de sus cartas propias y de 3 de las comunitarias. Con tantos elementos a tener en cuenta, destaca por ser muy emocionante y por premiar la concentración de los jugadores.
18+ | Publicidad | Aplican Términos y Condiciones | Juega con responsabilidad
Contenido
¿Qué es el Poker Omaha?
El Omaha póker es la última gran modalidad del póker que pone a prueba las capacidades de los participantes en cuestiones clave como el cálculo de odds (probabilidades) y la lectura del rango de manos del oponente.
Realmente no hay una constancia de cómo nació el Omaha y cuál es su verdadero origen, aunque sí que se sabe que en la década de los 70 se jugó de manera oficial en el casino Golden Nuget de Las Vegas.
Es más elaborado que el Texas Holdem, y se basa también en jugar con cartas propias y cartas comunitarias, siendo 4 las cartas que recibe cada jugador y 5 las que se usan como comunitarias.
Características del Poker Omaha
En el Omaha póker se reparten 4 cartas a cada jugador que serán cubiertas, y hasta 5 serán las que se muestren en la mesa como comunitarias.
Se producen 4 rondas de apuestas, denominadas pre-flop (sólo con las cartas propias), flop (con 3 cartas comunitarias en la mesa), turn (con la 4ª carta comunitaria ya en la mesa) y river (con las 5 cartas comunitarias ya en uso).
En Omaha póker se puede jugar con 3 tipos de límites, que son el Omaha pot limit cuyo límite lo marca el tamaño del bote, el Omaha sin límite en el que cualquier jugador puede apostar la totalidad de sus fichas y el Omaha con límite fijo en el que las apuestas son cantidades preestablecidas e invariables.
Manos en el Poker Omaha
El póker Omaha tiene las mismas manos que el póker en general, siendo de menor a mayor valor las siguientes:
- Pareja: 2 cartas del mismo rango
- Dobles parejas: 2 pares de 2 cartas del mismo rango
- Trío: 3 cartas del mismo rango
- Escalera: 5 cartas consecutivas
- Color: 5 cartas del mismo palo
- Full House: Un trío y una pareja
- Póker: Las 4 cartas de un mismo rango
- Escalera de color: 5 cartas consecutivas y además del mismo palo
Terminología principal
- Odds: Son las probabilidades de ligar una jugada, habitualmente color o escalera pero también se aplica a las demás.
- Draw: Es un proyecto a una jugada en concreto, principalmente a color (Flush draw) o a escalera (Straight draw).
- Mano especulativa: Cuando se reciben cartas propias que de por sí no tienen gran valor, pero que en caso de ligar pueden suponer una jugada muy fuerte, por ejemplo 4 cartas del mismo palo o consecutivas.
- Tight: Tipo de jugador muy selectivo que entra en las manos en las que realmente tiene opciones de ganar.
- Calling Station: Jugador normalmente poco experimentado que acostumbra a igualar la apuesta cuando debería o bien subir o bien tirar sus cartas.
- Big Bling, Little Blind: Son las ciegas, la ciega grande y la ciega pequeña.
Reglas del Poker Omaha
Las reglas del Omaha póker son muy parecidas a las del texas holdem con algunas variantes. Las rondas de apuestas son 4, preflop, flop, turn y river, al igual que en la modalidad texana.
La principal diferencia es que cada jugador recibe 4 cartas propias, pero se mantiene el hecho de que se reparten 5 cartas comunitarias. Otra peculiaridad es que los jugadores deberán elaborar su mano con 2 de sus cartas propias y 3 de las comunes.
El ganador de cada mano será el único que no haya tirado sus cartas o bien el que tenga una mejor mano en el momento del showdown, con todas las rondas de apuestas finalizadas.
¿Cómo se juega al Poker Omaha? (Paso a Paso)
1. Reparto
Para jugar al Omaha póker en primer lugar se colocan las ciegas, grande y pequeña siendo la grande del doble de importe que la pequeña. Después se reparten 4 cartas a cada jugador y se procede a la primera ronda de apuestas que es el Preflop, siendo el primer jugador en hablar el que ocupe el lugar de la ciega pequeña o small blind.
2. Primera ronda de apuestas
Terminada esa ronda, se colocan boca arriba 3 cartas que dan comienzo a la ronda de apuestas llamada Flop, en la que el primer jugador en hablar será el siguiente al botón o “dealer”.
3. Segunda ronda de apuestas
Se añade tras este paso una cuarta carta comunitaria que lleva el nombre de Turn, a la que sigue una nueva ronda de apuestas.
4. Tercera ronda de apuestas
Con el turn terminado se muestra la 5ª y última carta comunitaria que es el River, y que da lugar a la última ronda de apuestas.
5. Mostrar manos
Si después de este punto 2 o más jugadores siguieran en la mano tendría que mostrar sus cartas para decidir el ganador, en la acción denominada “showdown”.
Consejos para principiantes del Poker Omaha
Algunos consejos para principiantes en Omaha póker son:
- Olvidar el No Limit, y centrarse en las partidas a fixed limit o pot limit, en las que el stack no se verá tan comprometido.
- Por supuesto empezar por los límites más bajos que puedan jugarse en la sala de póker en la que nos encontremos. Si se trata de torneos, por supuesto los de entradas más bajas.
- Hay que prestar bastante más atención a las posibles manos del rival y a cómo le afectan las cartas comunitarias, que en el Texas Holdem.
- Al disponer de un mayor número de cartas, las jugadas posibles a lograr son también más, con lo que se debe atender a un mayor número de posibilidades de cara al cálculo de odds.
- Tanto para el Omaha póker como para cualquier otro tipo de juego, empezar con prudencia y pies de plomo, prestar mucha atención y no dejarse llevar por impulsos, son consejos que nunca pasan de moda.