18+ | Publicidad | Aplican Términos y Condiciones | Juega con responsabilidad

Full Stake en apuestas deportivas

Full Stake

Para saber en qué consiste y qué función tiene el full stake, es imprescindible antes conocer el significado de la palabra stake, que es la cantidad considerada a invertir en una apuesta.

Manejar bien este concepto es algo imprescindible para el apostante que tenga intención de convertirse en ganador, ya que será uno de los pilares clave en una estrategia de apuestas deportivas.

Si bien el stake mínimo será la cantidad a invertir que hayamos considerado más baja, y que utilizaremos para las apuestas que menos confianza nos transmiten, el full stake será la cantidad máxima que emplearemos en aquellas apuestas que consideramos cuentan con mayores garantías de ser acertadas.

Contenido

Mejores casas para apostar

William Hill

Reseña Visitar

18+ | Publicidad | Aplican Términos y Condiciones | Juega con responsabilidad

Significado de Stake

El stake es el importe que destinamos a cada apuesta, que para un buen apostante no será nunca una cantidad aleatoria ni responderá a factores humanos basados en la improvisación como el “estoy seguro” o la corazonada, sino que responderá siempre a la estrategia adoptada.

Por ejemplo, por muy atractiva que se presente una apuesta, la cantidad máxima a jugar no podrá superar nunca la que hayamos considerado para el full stake, ya que en caso de no acertar, estaremos tirando al traste el trabajo conseguido mediante la rigurosa y meticulosa estrategia.

¿Qué es Full Stake en apuestas deportivas?

El full stake es la cantidad máxima que estaremos dispuestos a invertir en una sóla apuesta y que aplicaremos en las más apropiadas y que consideremos más óptimas. Si en nuestras andaduras por el mundo de las apuestas deportivas nos topamos con un suceso muy probable de cumplirse y que para nuestra sorpresa lleva asignada una cuota bastante alta, puede ser una ocasión en la que hacer uso del full stake.

En cualquier caso y considerando que nada es seguro y menos en las apuestas deportivas, la cantidad a apostar en un único partido nunca deberá superar el full stake por muy claro que podamos percibir el resultado.


¿Cómo calcular el full stake?

Si bien para este tipo de estrategias de apuestas deportivas existen varios métodos de cálculo, es un concepto en el que se puede simplificar y seguir un patrón más sencillo. Lo habitual es asignar a cada stake un número, por ejemplo stake 1, stake 2 y stake 3, y ha cada uno una cantidad de apuesta fija que pueden ser 2€, 4€ y 6€.

Cuantos más tramos tenga la estrategia más elaborada será y el presupuesto disponible será una de las claves para escoger uno u otro. Un tipo que se utiliza bastante es el que contempla hasta 10 valores de stakes distintos. En este caso será el 10 el que se considerará como full stake y el que se apostará sólo en los casos en los que la apuesta cumpla las mejores condiciones. Obviamente cuantos más valores de stakes distintos tenga la estrategia, más selectiva será para dar con apuestas de tipo full stake.


¿Cómo gestionar correctamente el full stake?

La aplicación correcta del full stake pasa por una óptima gestión en la que nuestro presupuesto total nunca llegue a verse comprometido por el resultado de una sola apuesta. Un full stake no debería de superar nunca el 5% de nuestro presupuesto total para apuestas, de manera que si en una casa de apuestas tenemos por ejemplo 200€, bajo ningún concepto deberíamos de apostar a un suceso más de 10€.

La base del éxito, especialmente cuando se está empezando, es no dejar el saldo a cero y no quedar en bancarrota y volver a depositar, ya que supondría haber fracasado. Una adecuada gestión del full stake nos ayudará a que no nos suceda esto.

Full Stake para principiantes

Si algo tienen que tener claro los principiantes en el mundo de las apuestas deportivas es que la cualidad a la que tienen que atenerse de manera imperativa es la prudencia.

Una actitud prudente y conservadora será la que tendrán que aportar en prácticamente todos los campos relacionados ya no sólo con las apuestas sino con todo el juego online, y especialmente en el full stake.

El full stake para principiantes no podrá ser muy elevado, ni tampoco ser utilizado con frecuencia, sino que estará reservado para exclusivamente las apuestas que desborden rentabilidad.

Ejemplo Full Stake

Un ejemplo de full stake para un jugador que cuente con un presupuesto cercano a los 200€, sería trabajar con 5 tramos distintos de stakes, es decir stake 1, stake 2, stake 3, stake 4 y stake 5.

Los valores podrían ser 2€, 3€, 5€, 7€ y 10€, de manera que las apuestas de 2€ serían para aquellos casos en los que la apuesta despertara menos confianza, y las de 10€, que en este caso sería el full stake, serían exclusivamente para aquellas apuestas que el jugador considere que son las mejores en relación a la probabilidad de suceder con el premio que se pagaría en caso de acierto.

Control del dinero en apuestas deportivas

Las estrategias de full stake no son más que un episodio más del concepto más importante para no perder el capital invertido en apuestas deportivas, que es el control del dinero.

Esto se puede aplicar también a otros juegos como el póker online, y el fundamento principal es que si se dispone por ejemplo de 50€, no tiene ningún sentido jugar los 50€ en un sólo día puesto que sería altamente probable perderlo, e incluso en el caso de ganar, seguir con una dinámica similar terminaría por llevar a la bancarrota a cualquier jugador.

Es por lo tanto muy importante fijar límites y que éstos sean prudentes, tanto en este caso del full stake que nos sirve para colocar un límite al importe máximo que jugar en una sola apuesta, como en casos de fijar límites para otras cuestiones como pueden ser las pérdidas máximas semanales o mensuales, que una vez alcanzadas no habría que jugar hasta el siguiente período de tiempo.