18+ | Publicidad | Aplican T&Cs | Juega con responsabilidad

Guía para hacer apuestas en eSports

Guía para hacer apuestas en eSports

Las apuestas de eSports o deportes electrónicos han ido ganando protagonismo con el avance de la industria del videojuego.

Con juegos cada vez más sofisticados y divertidos, los aficionados a este tipo de entretenimiento en videoconsola o PC han empezado a seguir a los mejores en la materia, y aunque en Europa apenas sean conocidos por la mayoría, en países como Japón o Corea del Sur son auténticos ídolos entre los jóvenes como aquí lo son los futbolistas.

Las partidas a los eSports son seguidas por millones de personas y dado el carácter deportivo y competitivo de los torneos y eventos de eSports, han pasado a formar parte de las opciones sobre las que apostar en cualquier casa de apuestas.

Mejores casas para apostar a eSports

18+ | Publicidad | Aplican Términos y Condiciones | Juega con responsabilidad

¿Qué son los eSports?

Un eSport es un deporte electrónico, o en términos más corrientes una competición en torno a lo que suceda en un videojuego.

Se caracteriza porque en él los deportistas no juegan corriendo, saltando, lanzando o golpeando un balón, sino que compiten únicamente con las órdenes que transmiten a través de un mando, o un teclado, o un ratón de ordenador, a un agente virtual (un personaje de videojuego por ejemplo).

La principal diferencia respecto a la gran mayoría de deportes es que el físico del deportista pasa a un segundo plano siendo la agilidad mental, la planificación, la memoria y en general los aspectos mentales mucho más importantes.

En cierto modo se podrían comparar con el ajedrez, ya que guarda muchas similitudes y del mismo modo tiene quienes lo consideran un deporte y quienes no.

Historia de los eSports

Hoy en día los eSports ocupan un espacio importante entre el ocio de los jóvenes y cada vez menos jóvenes.

En muchos países asiáticos cuentan con programas de televisión exclusivos, y hay varios canales de Youtube que reciben decenas de millones de visitas tratando los eSports.

Pero el camino para llegar hasta aquí ha sido bastante más largo de lo que piensa la mayoría de población, porque han pasado décadas desde que se dieron los primeros pasos.

En el año 1972 la Universidad de Standford celebró un torno de “Spacewar” un juego que ahora nos parece muy básico, pero que en la época suponía toda una novedad.

Ya en 1990 la compañía Nintendo celebró el “Nintendo World Championship” con sus juegos más populares, Tetris Super Mario Bros y Rad Racer.

Con la aparición de “Pokémon”, se viviría otra fiebre que tendría su punto clave en el Pokémon Stadium del año 2000, en el que el español Sergio García Maroto iba a alcanzar el 3º puesto en el Campeonato Mundial de Sidney.

Pero el antes y el después se viviría más tarde con la aparición de Warcraft, y después de la mano de los mismos creadores DOTA (Defense of the Ancients).

La última gran creación en eSports ha sido League of Legends, que es sin duda el más importante del mundo y que atrae a decenas de millones de aficionados.

Los eSports en España

España en 2019 tuvo un volumen de negocio de 2.735 millones de dólares, y ya es el 9º mercado de videojuegos más importante del mundo, ocupando Estados Unidos y China las 2 primeras posiciones, y por detrás Japón, Corea del Sur, Alemania, Reino Unido, Francia, Canadá y España.

España es sin duda una de los países de Europa más importantes en el ámbito de los eSports, y es que en nuestro país se celebran ferias, eventos y competiciones a nivel internacional.

Madrid ha sido y es escenario de eventos como la Madrid Games Week en la que se jugaba a títulos como Gran Turismo, Rainbow Six o Call of Duty entre otros, o la BLAST Pro Series Madrid que se celebró en mayo de 2019 con equipos de Counter Strike de primer nivel.

En Barcelona se ha podido asistir a la Barcelona Games World, un espacio innovador y de intercambio sobre el videojuego. Además otras ciudades como Valencia, Sevilla o Bilbao han sido testigos de citas como la Gamegune, Gamepolis o la DreamHack.

Algunas compañías como Telefónica, Vodafone u Orange, patrocinan estos eventos apostando por un mercado que concentra a un elevado número de personas, con un perfil de aficiones cercanas a la tecnología.

Movistar ofrece un canal exclusivo sobre los eSports dentro de su producto Movistar+. Se trata de U-Beat y ofrece contenidos, retransmisiones, entrevistas y reportajes sobre todo lo que sucede en el mundo de los eSport y especialmente en España.

Formatos de eSports más populares

  • Combate: Los eSports de combate pueden ser de luchas o de disparos, aunque estos últimos son mucho más populares. Counter Strike es el título por excelencia, el que más equipos profesionales tiene, el que más aficionados siguen en redes sociales y plataformas de vídeos y el que más presencia tiene en las casas de apuestas. La saga Call of Duty o el popular Fornite también cuentan con un elevado número de aficionados en el mundo.
  • Estrategia: La estrategia es el género más importante y prestigioso en los eSports, juegos en los que se compite contra uno o varios oponentes, normalmente en equipo y en los que hay que pensar en todo, es decir en las cualidades de las unidades escogidas, la colocación de las mismas, en cómo se comportarán ante los enfrentamientos con las unidades del rival,… Juegos como DOTA y sobre todo League of Legends son los más aclamados entre la estrategia de los eSports.
  • Deporte: El fútbol juega un papel importantísimo entre los videojuegos deportivos, con títulos como los FIFA e ISS Pro Evolution en los que se juegan diariamente miles y miles de partidos en todo el mundo. Son juegos que requieren de una gran habilidad, una amplia visión de juego y conocer tanto las características de los jugadores propios como las que puedan tener los jugadores del oponente. Otros videojuegos sobre la NHL o la NBA también tienen mucho éxito aunque no tanto.
  • Otros: Hay otros juegos que andan a caballo entre el combate y la estrategia o ente el deporte y la acción. Difícil de encasillar es Rocket League, un juego que está teniendo muchísimo éxito en el que un equipo formado por coches que hacen las veces de futbolistas, tienen que ganar en un partido al equipo rival. Campeonatos internacionales seguidos por miles de personas, equipos perfectamente coordinados y números elevadísimos de visitas en Youtube avalan a este peculiar juego. El juego Clash Royale que está instalado en millones de dispositivos móviles en el mundo, también podríamos clasificarlo en “otros”.

eSports más populares para apostar

  • Apuestas League of Legend: El eSport más popular en el mundo. Se trata de un “MOBA” es decir Multiplayer Online Battle Arena, en el que el jugador tiene que escoger a un personaje, y formará equipo con otros 4 jugadores para tratar de imponerse a los demás. En España cuenta con equipos y jugadores de primer nivel, destacando entre otros Samuel Fernández “Samux”, Enrique Cedeño “Xpeke”, Carlos Rodríguez “Ocelote”, Alfonso Aguirre “Mithy” o Jorge Casanovas “Werlyb” entre otros. Se puede apostar a ganador, a juegos con o sin hándicap y a si se superarán o no determinado número de asesinatos.
  • Apuestas Counter Strike: Counter Strike Global Offensive es un juego que se ha ido posicionando en la parte alta de los eSports con más éxito en España y de un modo similar en el resto del mundo hasta alcanzar millones de seguidores y un gran número de torneos a nivel internacional. Entre los mejores jugadores españoles se encuentra Christian García “Iowel” o Óscar Cañellas “Mixwell”. En este juego además de a ganador, se puede apostar al ganador de cada mapa en concreto con o sin hándicaps. También es posible apostar al total de rondas que se juegan en un mapa.
  • Apuestas Dota 2: Defence of the Ancients 2 o DOTA 2, es uno de esos juegos que con frecuencia superan el millón de jugadores, siendo de los más populares en el mundo aunque en España no termina de hacerse con el agrado del público. En este juego es famoso por contar con el mayor torneo internacional en lo que a premios se refiere y algunos equipos como OG o Liquid son archiconocidos en el mundo de los eSports. Ahora también se pueden hacer apuestas de Valorant.
  • Apuestas StarCraft 2: StarCraft 2 es un juego de estrategia en tiempo realmuy técnico que para su perfecta ejecución requiere de un extenso conocimiento del juego, lo que hace que muchos aficionados se inclinen antes por otros títulos como League of Legends más “fáciles”. Corea del Sur es a este deporte lo que Estados Unidos al baloncesto. No obstante, StarCraft ha sido durante años el eSport más seguido en el mundo aunque ahora ha cedido su espacio a otros. En España han llegado muy lejos los hermanos Pedro y Juan Moreno “LucifroN” y “VortiX”. Normalmente las apuestas a este eSport consisten en quién será el ganador de la partida, el ganador del 1º, 2º y 3º mapa y si se superarán o no los 4.5 mapas.
    Las apuestas que se pueden hacer en DOTA 2 son a ganador del partido, a qué equipo logrará la primera muerte, o a qué equipo ganará la carrera a determinado número de asesinatos.
  • Apuestas Call of Duty: Uno de los mejores shooters de todos los tiempos, la saga Call of Duty es protagonista en el mundo de los eSports en especial la parte Call Of Duty: Black Ops. Es un juego que además del éxito en multijugador ofrece una campaña en modo offline con una historia que cautiva al jugador, muy bien llevada a cabo. Uno de los equipos más laureados de Call of Duty es Giants Gaming, compuesto por integrantes españoles como Ángel Miranda “Envdian” o Jorge Bancells “MethodZ”. Las apuestas más comunes en Call Of Duty son a ganador de la partida, a ganador con distintos hándicap o al número total de bajas que se producirán en la partida.
  • Apuestas Fifa: El juego deportivo por excelencia, se trata de un simulador de fútbol que cada año vende millones de copias en todo el mundo y cuenta con un muy elevado número de seguidores. Al salir de la línea habitual de estrategia, mapas y demás, y con el aliciente de tener como temática el deporte Rey en nuestro país, FIFA es uno de los eSport que más afición generan en España.
    Al tratarse de un juego de fútbol, las apuestas pueden ser tantas como las que quiera ofrecer el operador, siendo las frecuentes a ganador, ganador con hándicap, más de/ menos de goles o incluso a marcador exacto.
  • Apuestas Overwatch: Un juego que encajaría tanto en la categoría de MOBA como en la de la Shotter. Para muchos aficionados contempla lo mejor de League of Legends y lo mejor de Counter Strike. Salió al mercado a mediados de 2016 en un año en el que llegó a sumar más de 25 millones de jugadores. Los jugadores pueden hacer de tanques, de DPS o de apoyo.
    En España contamos con jugadores de la talla de Jonathan Tejedor Rua “Harry Hook”, nº1 del mundo en el año 2016. Otros españoles destacados son Neptuno, Ejin, Solmyr, Jotum, Gavi o Endless.

Regulación apuestas eSports en España

Apostar en los eSports es algo totalmente legal desde España, del mismo modo que si se tratase de un partido de fútbol, una carrera de Fórmula 1 o un encuentro de la NBA.

Esto siempre que se haga por supuesto desde una casa de apuestas que cuente con licencia para operar en España, algo que identificamos fácilmente buscando los sellos de “Juego Seguro” o el que indica que se trata de un contenido prohibido a menores, además de los enlaces a páginas como “Jugar Bien”. Todo esto siempre en una página con dominio .es. Las casas de apuestas que ofrecen esports con licencia ofrecen unas garantías al consumidor de seguridad y protección de datos, y a la administración un control del dinero que circula, evitando así que puedan ser utilizadas como medio para blanqueo de capitales.

La Dirección General de la Ordenación del Juego es el organismo encargado de velar porque el juego se desarrolle de forma legal en España, algo que sucede desde la Ley de Regulación del Juego que entró en el año 2012.

En otros países de nuestro entorno como Francia, existe una normatica específica en la que se trata la situación de los jugadores profesionales de eSports, además de para definir los contratos de los clubes con sus jugadores, para aclarar su contribución a las arcas públicas ya que antes de esta ley se encontraban en una situación de alegalidad.

Mejores casas para apuestas eSports en España

En España son varias las casas de apuestas, cada vez más, que incluyen entre su oferta de productos las apuestas a eSports, algo normal ya que cada vez le interesan a un público más amplio. Además, que cada vez van añadiendo más tipos de apuestas de eSports. Algunas de ellas son:

  • Bet365: Se trata de una de las casas más conocidas en el mundo de las apuestas deportivas. En su sección eSports no sólo vamos a comprobar que cuenta con un amplio abanico de juegos y deportes electrónicos a los que apostar, sino que las estadísticas que ofrece son las más completas del mercado, facilitando una serie de datos que sin duda serán de gran utilidad al apostante como los enfrentamientos históricos entre los equipos que se enfrenten, los integrantes de cada equipo y los datos que están teniendo de media en las distintas acciones más importantes del juego como bajas, muertes, asistencias o disparos en la cabeza.
  • Betway: Los eSports en Betway cuentan con un papel protagonista formando parte del menú principal junto a deportes, casino y blog. Esta casa de apuestas se ha dado a conocer entre otras cuestiones por patrocinar a varios equipos de la Liga Santander como Leganés, Alavés o Levante. Los juegos más populares están disponibles para apostar en Betway, con CS:GO, League of Legends, Dota 2, Call of Duty, Starcraft 2, Rainbow Six y demás. Ofrece estadísticas de ayuda al pronóstico en un elevado número de partidas a eSports.
  • Betsson: Es otra de las casas que ha optado por especializarse en los eSports, ofreciendo un producto muy completo con los juegos más comunes como Counter Strike: GO, League of Legends, Call of Duty y en definitiva cualquier eSport sobre el que se esté disputando un torneo, además de deportes electrónicos como fútbol y baloncesto.
  • Sportium: Una de las casas de apuestas españolas más prestigiosas y que ha empezado a incluir los eSports entre su mercado de eventos a los que apostar. En Sportium vamos a ver apuestas a cualquier evento de los eSports que se esté disputando, principalmente sobre DOTA, League of Legends, Rainbow Six, CS: GO, Starcraft 2 y los más habituales.

Consejos para apostar en los eSports

Para apostar a los eSports conviene hacer caso a los mismos consejos que a cualquier otro deporte. Los jugadores de deportes electrónicos compiten, entrenan, estudian al rival y llevan un estilo de vida sano tal y como lo haría un deportista de fútbol o baloncesto, obviamente sin llegar a cubrir las exigencias físicas de ese tipo de deportes.

Algunos consejos para apostar en los eSports son los siguientes:

  • Revisa el estado de forma del jugador o equipo por el que vayas a apostar, así como el del oponente. Puede ser que un equipo normalmente mejor que otro, atraviese un mal momento de juego por diversos motivos, y eso podría afectar a las probabilidades de ganar la partida.
  • Repasa los precedentes. En los eSports como en los deportes físicos, es habitual que a unos equipos se les de mejor o se les de peor enfrentarse a otros rivales en concreto. Si tenemos la posibilidad de revisar los enfrentamientos más recientes, será una ventaja importante.
  • El estilo de juego, una de las claves. Hay equipos o jugadores que por ejemplo en un shooter muestran un estilo más atrevido y arriesgado, lo que deriva en números de muertes elevados, así como los hay más conservadores. Repasar todas las estadísticas posibles será muy útil de cara a apuestas como número de muertes o mapas disputados.
  • También puede ser clave estudiar si determinados jugadores aguantan mejor o peor la presión y si el tiempo juega en su favor o en su contra, si la partida se alarga demasiado no todos los jugadores tendrán la misma capacidad de mantener la concentración.
  • En los eSports de equipo como Counter Strike o League of Legends es muy importante conocer a los integrantes de los equipos, ya que también hay fichajes, jugadores que causan baja u otros que se retiran de la actividad.

Si aún te quedan dudas puedes consultar nuestra página de preguntas frecuentes sobre eSports.