En el mundo de las apuestas deportivas, la resolución de una apuesta no siempre queda determinada por el resultado final del partido o evento al que se esté apostando, si no que existen ciertas cuestiones que pueden decidir un ganador incluso sin que sea quien realmente gane el suceso.
Es el caso del abandono de un deportista por ejemplo por lesión. El supuesto más frecuente es en el tenis, ya que es el deporte de tipo individual más apostado, y en él una lesión que impida seguir jugando implica terminar con el partido. La resolución de la apuesta va en función de las normas que establezca cada casa.
Top 3 Casas de Apuestas para tenis
¿Puedo perder mi apuesta si se retira un tenista?
Así es. Imaginemos que la casa de apuestas considera que es suficiente con que se juegue un sólo set para determinar el ganador en caso de lesión. Si el primer set lo pierde el tenista por el que has apostado y se produce una lesión, la apuesta quedará saldada con el tenista que ganó el set como ganador del partido de cara a la casa de apuestas. Podría darse el caso de que al jugarse el partido completo sería finalmente ganador el tenista por el que apostaste, pero eso de nada valdrá en cualquier caso.
¿Qué ocurre si tengo una apuesta combinada?
En el caso de que el partido en el que se produce el abandono forme parte de un pronóstico de apuesta combinada, se mantendría la norma como si de una apuesta simple se tratara. Una apuesta combinada requiere que se acierten varias selecciones para ser ganada, y la resolución de cada selección queda determinada por las mismas normas que cuando son apuestas simples.
¿Qué es una apuesta nula por retirada?
Una apuesta nula por retirada es aquella que en el caso del tenis, en el momento en el que se produce la retirada de uno de los participantes se devuelven los importes jugados a todos los apostantes. Esta norma la fijan casas de apuestas que consideran que jugar una parte de un partido no es suficiente para concluir quién será el ganador, y consideran más justo dejar la apuesta como nula que dar la condición de ganador a un tenista que realmente no ha ganado el partido en cuestión.
¿Por qué se puede producir la retirada de un tenista?
La causa más común es una lesión. Esto es algo que también puede suceder en otros deportes, pero en España estamos acostumbrados a apostar a deportes de equipo en los que la lesión de un integrante del equipo no es tan crucial como en el caso del tenis que se juega de manera individual, y que cuando un jugador se lesiona inevitablemente el partido tiene que dejar de disputarse.
Posibles situaciones con las apuestas si retira un tenista:
Ante la retirada del tenista, las casas de apuestas pueden actuar de cuatro maneras diferentes que podemos clasificar de la siguiente manera:
Apuesta nula si no se ha completado el partido
La apuesta nula sin que se complete el partido consiste en que para determinar el ganador de la apuesta, el partido debe de jugarse íntegro. Esto supone que si se produce una lesión que impida continuar con el juego a mitad de un partido de tenis la apuesta será nula y, por lo tanto, reintegrada a todos los apostantes aunque el marcador pueda ser muy favorable a uno de los deportistas.
Apuesta válida tras un set
Algunas casas de apuestas consideran que la apuesta es válida tras un set. Esto quiere decir que a partir del momento en que se hubiera jugado un sólo set, si se produjese por ejemplo una lesión que impidiera continuar a alguno de los tenistas, sería el ganador para las apuestas aquel tenista que fuese ganando el partido en el momento del abandono.
En el caso de que no se hubiese llegado a terminar el primer set, las apuestas serían declaradas nulas.
Apuesta válida si se juga un punto
Es una opción parecida a la anterior pero en vez de referirse a un set lo hace a un punto. Si en un partido de tenis llegase a jugarse un sólo punto, sería suficiente para determinar que el ganador de cara a las apuestas será aquel tenista que en el momento del incidente que suponga el abandono vaya ganando. En el caso de que la supuesta lesión se dé antes de que concluya el primer punto, las apuestas serían declaradas nulas y reintegrados los importes a los apostantes.