Factores específicos para apostar en la NBA (baloncesto) - Parte 2
escrito por Adrián
Factores específicos de la NBA que hay que tener en cuenta a la hora de apostar.
El cansancio:
El calendario de la NBA es irregular. Rachas de partidos seguidos fuera, partidos sin días de descanso, muchos viajes... y equipos con días de descanso. Es algo muy a tener en cuenta.En una época de gira, los equipos pueden jugar 7 en 10 días. Si a eso le unimos los viajes que eso conlleva, tendremos que concluir que el cansancio cada vez es bastante mayor. El equipo de casa tal vez haya tenido algún día de descanso y no ha tenido que viajar por lo que en este hipotético caso el factor cansancio es muy importante.
Evidentemente, los minutos jugados por los jugadores en partidos sucesivos también hay que tenerlo en cuenta, no es lo mismo un equipo como los Suns o los Warriors que apenas tienen rotación, que un equipo como los Lakers que tienen más profundidad de banquillo.
Las rachas:
En la NBA los equipos tienden a tener rachas, buenas o malas, de buen juego o de mal juego. Muchas veces no se ven factores externos determinantes que den explicación a esas rachas, pero los hay. Buscar los motivos de una racha positiva o negativa nos indicará las posibilidades que hay de que esa racha se termine en un determinado momento. Los buenos tipsters sacan las mayores conclusiones posibles de esto y obtener apuestas con valor cuando dicho “factor X” se venga abajo.Ese factor puede consistir desde en el nivel de los rivales hasta una variación del estilo de juego propio, la mejora defensiva o la implicación de algún jugador clave.
Los jugadores claves:
No siempre son los mejores jugadores o los más conocidos. En Estados Unidos hay mucha tendencia a sobrevalorar la estadística, y en ocasiones los oddsmakers también la sobrevaloran. Hay jugadores (LeBron James en mi opinión es el que su equipo más nota sus ausencias) que son muy determinantes. Hay otros, que aún siendo estrellas su equipo no tiene una decadencia exagerada sin ellos, ¿Por qué?, pues porque sus sustitutos también son de gran nivel, porque el resto del equipo tiene calidad como para echarse el equipo a la espalda o porque, sencillamente, la dimensión de este jugador para su equipo esta sobrevalorada.El factor cancha:
No es lo mismo unos estadios que otros, como en casi todas las competiciones. El público americano no es el típico público europeo que va al estadio a animar a su equipo. Muchas veces es mayor el interés por ver el espectáculo (y cuando digo espectáculo me refiero a todo lo que rodea al partido, espectáculos exteriores, cheerleaders, mascotas dando espectáculo y comer perritos calientes) que ir con la esperanza de que su equipo gane.Aparte de todo esto, algunas canchas tienen una afluencia de público bastante pobre y por ello, la presión al equipo visitante es menor. En la NBA hay bastante cantidad de victorias visitantes en relación, por ejemplo, al baloncesto europeo.
más artículos de Adrián
- Donde apostar
- Bookie para empezar
- Las cuotas y las apuestas con valor
- El porqué de las valuebets
- La estadística para apuestas y las rachas
- La línea over/under
- Apuestas combinadas
- Apuestas con doble oportunidad
- Apuestas live
- Surebets
- La calidad de los picks y los resultados
- Control del Dinero - Stakes y Full Stakes
- Apuestas en mercados minoritarios
- Las apuestas por diversión y el método Martingale
- Foros y blogs de apuestas y sus pronósticos
- ¡Lleve la contabilidad de sus apuestas!
- Las apuestas handicap - Parte 1
- Las apuestas handicap - Parte 2
- Apuestas de tenis - Parte 1
- Apuestas de tenis (factores básicos) - Parte 2
Apuestas de la NBA - Las apuestas de la NBA - Introducción (Parte 1)
- Las apuestas de la NBA - Factores específicos (Parte 2)
- Las apuestas de la NBA - Más factores (Parte 3)
- Las apuestas de la NBA - Tipos de apuestas (Parte 4)
Apostar en casas de intercambio de apuestas - Las casas de intercambio de apuestas - Parte 1
- Sistemas Lay - (Parte 2)
- El trading - (Parte 3)
- El trading a largo plazo - (Parte 4)
- La receta básica de un buen apostante. Resumen.
más artículos